Sociedad | Actualidad
Pobreza energética

Cortan la luz a un matrimonio de pensionistas que no puede pagarla

Ha sucedido en Villanueva de San Juan. La empresa no está adherida a ningún convenio que evite estos cortes, según el ayuntamiento. Dos vecinos han abonado el reenganche

Europa Press

Sevilla

Antonia y su marido son pensionistas. Están endeudados con el banco por haber avalado la vivienda de una hija que se quedó en paro. Como consecuencia de esta deuda, en los últimos años han ido acumulando otras. Deben dinero a vecinos y en comercios del pueblo. No pueden pagar el butano desde hace meses y también acumulan retrasos en la factura del agua.

'A veces, ni comemos'

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ayer, la empresa suministradora, CHC Energía, les cortó la luz. Según asegura un responsable de la empresa en el municipio, el corte se notificó hace casi un mes, porque el matrimonio tiene facturas pendientes de pago desde el mes de julio. De nuevo con la ayuda de los vecinos pudieron pagar el reenganche, pero no saben si la situación se repetirá el mes que viene.

'No ponemos la estufa, nos duchamos con agua fría'

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El alcalde del municipio, José Reyes, confirma que la familia tiene una situación económica precaria y que los servicios sociales les han ayudado en más de una ocasión a pagar facturas. Sin embargo, insiste en que, actualmente, el Ayuntamiento no puede volver a hacerlo. Reyes también confirma que la empresa de luz no tiene convenios con ninguna administración que la obligue a no cortar el suministro a familias en riesgo de exclusión.

El alcalde de Villanueva de San Juan confirma que la empresa no está suscrita a convenios contra la pobreza energética que eviten cortes a personas en exclusión

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

'No podemos pagarles otra factura'

00:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Medio millón de andaluces en situación de pobreza energética

 Según datos de la Red Andaluza contra la Pobreza, en Andalucía hay medio millón de personas que sufren la pobreza energética. Es decir, que no pueden pagar la luz, el agua o el gas y que se enfrentan a las consecuentes carencias.

El defensor del Pueblo andaluz considera insuficientes las medidas que hoy hay sobre la mesa para abordar el problema de la pobreza energética y urge a la puesta en marcha de una ley que garantice el acceso a un mínimo básico en los suministros vitales a todos los andaluces en igualdad de condiciones.

El tercer sector también cree que no bastan las medidas paliativas. La Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza señala que la mayoría de las personas que sufren esta situación en Andalucía no reciben ayuda.

Aportaciones de la Junta

La Junta tiene en marcha un programa extraordinario para suministros mínimos vitales y este año ha destinado 6.413.021 euros a ayudas para el pago de estas necesidades urgentes. Las ayudas las gestionan los municipios que se adhieren al programa vía convenio. También la Diputación de Sevilla tiene un fondo específico para que los ayuntamientos puedan hacer frente a situaciones de esta índole y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias ha firmado convenios con varias empresas, entre ellas Endesa, con los que éstas se comprometen a no cortar el suministro a personas en riesgo de exclusión cuando dicho riesgo está acreditado por los servicios sociales.

La suministradora de Antonia y su marido no está adherida a ningún convenio de este tipo, según confirma el ayuntamiento de la localidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00