Sociedad | Actualidad
VÍDEOEDITORIAL

¿Por qué tenemos que pagar los errores de los políticos?

El comentario de Beatriz Álvarez

undefined

Palencia

Vaya por delante que la Ley está para cumplirse y es algo en lo que creo firmemente. Sin embargo muchas veces me pregunto ¿Y si las leyes son las que están mal? ¿Y si las leyes protegen sólo a unos pocos frente a la indefensión de otros muchos? Me explico:

Esta semana hemos conocido que el Ayuntamiento sigue sin dar respuesta a las sentencias que le condenaron por el Sector 8. Una condena, que no nos engañemos, no asume el consistorio, la pagamos entre todos. Y ahí es donde está la injusticia.

Estoy con Mariano San Martín, que fue quien promovió y ganó la demanda, en que deberían ser quienes causaron tan enorme tropelía los que debieran pagar de su bolsillo los más de 6 millones de euros a los que fue condenado el Ayuntamiento por construir casa a precio libre donde siempre tuvieron que ir viviendas protegidas.

Me parece que la Ley en este caso nos deja desprotegidos a los ciudadanos. Siempre he pensado que el las administraciones públicas están para servir al ciudadano, proporcionarnos una mayor calidad de vida y unos inmejorables servicios, que vaya por delante, pagamos entre todos con nuestros impuestos.

De igual modo pienso que no se debería permitir por ley, ni amparar, los desmanes cometidos por la clase política que, con una sentencia en contra que tenemos que pagar los demás se van de rositas y además se permiten darnos lecciones de moral.

No señores, yo quiero que se cambie la Ley, que quién la haga, la pague. Creo que no me equivoco si afirmo que a todos nos produjo una tremenda envidia la condena y entrada en prisión del Primer Ministro de Islandia por llevar al país a la ruina. Ojalá, leyes así lleguen pronto a España. Lo malo es que si no existe la verdadera independencia del poder judicial, eso será siempre imposible

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00