El Govern "no compartía la actuación" del director de la Abogacía de la Comunidad
Tras la destitución de Luis Segura "la coordinación del Govern no fue la adecuada"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D5DY77GMPVNTPONHHSVECFXGGU.jpg?auth=4319f2d03304a4aeb5a501eae97c992f6861b7aaaf6f095c25536238cbf7fd20&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D5DY77GMPVNTPONHHSVECFXGGU.jpg?auth=4319f2d03304a4aeb5a501eae97c992f6861b7aaaf6f095c25536238cbf7fd20)
Palma de Mallorca
El Govern deja claro que no compartía la actuación del director de la Abogacía de la Comunidad Autónoma, Luis Segura, de retirar las dos causas judiciales que afectan al ex president del Govern, Jaume Matas. En una comparecencia en comisión parlamentaria a petición del PP, la consellera de Presidencia, Pilar Costa, ha admitido que no ponen en duda los criterios jurídicos.
Además, Segura tendrá que comparecer en una próxima comisión parlamentaria. Una petición que ha salido adelante gracias a los votos de Podemos y del PP. Mientras que PSIB y Més se han opuesto y El Pi se ha abstenido.
La portavoz dice que tras la destitución el pasado mes de septiembre del director de la Abogacía de la Comunidad, la coordinación del Govern no fue la adecuada.
Por otro lado, Costa, durante su intervención ha destacado que la Abogacía de la Comunidad tiene en marcha unos 3 mil procedimientos, muchos de ellos penales y algunos de corrupción. Además, ha destacado la recuperación de siete millones de euros malversados, de los cuales ya se ha recuperado un millón y medio de euros.
Además, la consellera de Presidencia ha reiterado que el Govern no mantiene ningún pacto con Matas sobre ningún caso de corrupción. Respondía así insistencia de las preguntas de Podemos.