Política | Actualidad
i+d+i

La plantilla de Ciuden toma la iniciativa

Ante la incertidumbre sobre el futuro de la planta de Cubillos del Sil, los trabajadores de Ciuden han preparado dos proyectos de aprovechamiento para las instalaciones

Planta de oxicombustión / Ciuden

Planta de oxicombustión

Ponferrada

Ante la situación de incertidumbre que vive la plantilla de las instalaciones de oxicombustión de Cubillos, que llevan medio año paradas, los trabajadores han diseñado dos proyectos de trabajo que pretenden presentar a la sociedad berciana a través de la Mesa de la Energía. Uno de ellos tiene que ver con la consecución tanto de energía como de otros productos a base de revalorización de residuos forestales, comunes en el entorno. Aunque el presidente del comité de Ciuden, Ignacio Llavona, no quiere adelantar todos los datos que se darán a conocer próximamente, esa sería la idea general

El segundo proyecto diseñado por los técnicos de Ciuden está más relacionado con su actividad originaria, la captura de Co2, aunque buscan ya una segunda generación de este proceso, mediante su aplicación en industrias diversas que no tienen que ver necesariamente con la combustión de carbones

La dirección de Ciuden ya tiene noticia de este trabajo interno, pero por el momento solo son proyectos, mientras la plantilla espera que en el mes de mayo la planta vuelva a funcionar para concluir el último proyecto para el que tiene encargo: una investigación europea sobre la aplicación de aditivos en los gases. El único proyecto al que Ciuden ha logrado sumarse este año solo se aplicará en la planta de inyección de CO2 de Hontomín, en Burgos, lo que deja a las instalaciones de Cubillos en una situación de inactividad que se hace angustiosa para los empleados

Y es que, frente a los cerca de 200 trabajadores que llegó a tener el proyecto en sus diferentes líneas de trabajo, hoy tan solo quedan unos 70 trabajadores en Cubillos, 10 en el museo y 4 empleados en Hontomín.

Fernando Tascón

Fernando Tascón

Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00