Política | Actualidad
Comercio

Los centros comerciales dan el paso para renegociar la apertura en festivos

Plaza Mar 2, Gran Vía y Puerta de Alicante acuden con la sentencia que les reconoce su inclusión en una ZGAT

Interior del centro comercial Plaza Mar 2 / Plaza Mar 2

Interior del centro comercial Plaza Mar 2

Alicante

Los centros comerciales Plaza Mar 2, Gran Vía y Puerta de Alicante han iniciado los contactos con el Ayuntamiento de Alicante con el objetivo de retomar las negociaciones encaminadas a la apertura en domingos y festivos y tras conocerse la sentencia que les reconoce el derecho a ser incluídos en una zona de gran afluencia turística (ZGAT). Han registrado ya de manera oficial la solicitud de reunión con el alcalde y edil de Comercio, Gabriel Echávarri. Desde Alcaldía indican que "todo apunta" a que el encuentro se producirá antes de que finalice esta semana.

Ya el pasado martes se produjo un contacto "informal" entre los tres representantes de las grandes superficies con el Ayuntamiento. El tiempo apremia, puesto que la sentencia otorga un plazo de 15 de días para recurrir, de ahí que el consistorio les cite "a la mayor brevedad".

Los centros comerciales cuentan con la opción de exponer la posibilidad de pedir la ejecución provisional de sentencia en esa reunión, "cuestión que planeará en la misma", para poder sumarse al régimen de apertura que rige actualmente en la avenida Maisonnave y adyacentes. También está la posibilidad de la compensación económica en concepto de indemnización, cantidad que los demandantes no han hecho pública.

Desde el Ayuntamiento no varían la postura. "Es innegociable", dicen, que Gran Vía, Plaza Mar 2 y Puerta de Alicante, garanticen que sus empleados no asuman más de 11 festivos anuales trabajados, al igual que se ha comprometido El Corte Inglés. Lo que sí han aceptado estas superficies comerciales es la creación de 400 nuevos puestos laborales.

En más de una ocasión, el alcalde Gabriel Echávarri, ha manifestado su disponibilidad para hablar, pero no a negociar la conciliación familiar y laboral.

Mientras el Ayuntamiento y estas grandes superficies se sientan a negociar, los servicios jurídicos municipales siguen trabajando en la elaboración del recurso que se va a plantear ante la decisión judicial y, "nada hace pensar que no se vaya a ser así, por el momento", según las mismas fuentes.

En cuanto a esa posible solicitud de reclamación patrimonial, la jueza ha establecido en la sentencia que debe pedirse directamente, en primera instancia, "ante la administración" y previamente a retornar a lo judicial. Fuentes judiciales consultadas por Radio Alicante rebajan a los 3 meses el periodo de tiempo en que la justicia puede tardar en aceptar esa ejecución de sentencia, frente al año del que hablaba el alcalde Gabriel Echávarri el pasado lunes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00