‘Una cuestión de imagen’
Al margen de que algunos se rasguen las vestiduras en público, creo que no es malo llegar un poco más allá en la reflexión sobre el reportaje “Yo trafico” emitido por 4 tv en el programa Fuera de Cobertura.

Firma Estanislao Ramírez, 'Una cuestión de imagen'
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Estimado Colega:
Al margen de que algunos se rasguen las vestiduras en público, creo que no es malo llegar un poco más allá en la reflexión sobre el reportaje “Yo trafico” emitido por 4 tv en el programa Fuera de Cobertura.
En primer lugar debería considerarse que lo que se narra es cierto.
O sea que no se lo ha inventado nadie, que los entrevistados son reales y que viven en las calles que salen en pantalla.
Luego, deberíamos preguntarnos por qué los medios de comunicación de ámbito nacional sólo se acuerdan de Algeciras y de las demás ciudades de la comarca y de ésta en su conjunto, por sus aspectos negativos.
A lo mejor así podemos llegar a alguna conclusión más útil que el mero sentimiento de agravio, maltrato y vilipendia.
Por una pura tendencia humana, es muy fácil que las malas noticias se abran hueco por si solas y en consecuencia ocupen espacio en los medios de comunicación que saben que esos titulares atraen a los ciudadanos.
En consecuencia, la solución pasa por promocionar y promover los valores positivos, no como contraposición a los negativos, porque se entendería como un intento de ocultar estos últimos, sino por si solos.
Por poner algún ejemplo.
No he estado nunca allí pero conozco sobradamente la palmera inclinada de Playa paraíso y el balcón con suelo de cristal del Gran Cañón del Colorado.
Supongo que alguien es el artífice de que ambas imágenes hayan ocupado primeras páginas en medios de comunicación de todo el mundo y lo ha hecho de la única forma posible, enseñándolo y promoviéndolo.
O sea que, a lo mejor, en nuestro caso la solución para contrarrestar nuestra deteriorada imagen en el exterior es analizar con qué contamos realmente, realizar una buena gestión para incrementarlo y mejorarlo y, por supuesto, difundirlo inteligentemente y de forma profesional y olvidarnos de cartas airadas y fotos en rotondas.