Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Videojuegos

Dishonored 2, el sigilo es sólo una opción

La segunda parte de esta aventura nos ofrece la posibilidad de jugar con un nuevo personaje, Emily, que debe recuperar su trono

Fuenlabrada

Arkane Studios alcanza ya el segundo episodio de Dishonored, su saga de aventura en primera persona protagonizada por el sigilo y los asesinatos silenciosos. Si en su primera parte acompañábamos al antiguo guardaespaldas de la emperatriz, Corvo, a desvelar a los responsables de la conspiración para culparle por su asesinato, en la segunda aparece en escena Emily, la nueva emperatriz e hija de Corvo. Y ésta es una de las principales novedades de Dishonored 2: vamos a poder completar la historia encarnando a cualquiera de sus dos protagonistas, cada uno con estilo y habilidades propias.

SER Jugones: Dishonored 2, el sigilo es sólo una opción

08:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La historia se produce 15 años después de la primera parte. Tras una ligera paz social con Emily Kaldwin en el trono, se suceden los asesinatos en sus tierras. Además una oscura mujer, Delilah, que asegura ser la hermana de la antigua emperatriz, le arrebata el poder a Emily gracias a sus poderes sobrenaturales. A partir de ese momento nuestro objetivo es recuperarlo a toda costa. Para ello tendremos que atravesar las calles de las ciudades de Dinwall y la costera pero decadente Karnasca, plagadas de guardias, maleantes y cazarrecompensas.

Criaturas horrendas nos esperan

Criaturas horrendas nos esperan / Arkane Studios/ Bethesda

Criaturas horrendas nos esperan

Criaturas horrendas nos esperan / Arkane Studios/ Bethesda

Precisamente la libertad en el estilo de avance es otra de las virtudes de este Dishonored 2. Podemos hacerlo mediante el combate directo a espada o con otras armas a distancia como la ballesta, aunque lo más recomendable es apostar por el sigilo y tratar de pasar desapercibido entre las esquinas o los tejados. Para uno y otro estilo son muy útiles los poderes de los dos protagonistas, que nos van a permitir crear señuelos con nuestra sombra, teletransportarnos e incluso adueñarnos de la mente de nuestros enemigos temporalmente.

Delilah, la usurpadora del trono

Delilah, la usurpadora del trono / Arkane Studios/ Bethesda

Delilah, la usurpadora del trono

Delilah, la usurpadora del trono / Arkane Studios/ Bethesda

Las runas y talismanes de hueso que encontraremos a lo largo del juego nos proporcionarán los poderes especiales y mejoras permanentes, respectivamente. En esta segunda parte podemos, como novedad, crear nuestros propios talismanes adaptados a nuestro estilo.

Guardias que nos tratan de impedir el paso

Guardias que nos tratan de impedir el paso / Arkane Studios/ Bethesda

Guardias que nos tratan de impedir el paso

Guardias que nos tratan de impedir el paso / Arkane Studios/ Bethesda

En todo momento podremos decidir si asesinar o dejar inconsciente a nuestros enemigos, un punto que en algunos casos puede cambiar la historia. Aunque es difícil de creer y todavía más de conseguir, sus creadores aseguran que el juego se puede completar sin provocar una sola muerte. Todo un reto.

Poderes para vigilar a nuestros perseguidores

Poderes para vigilar a nuestros perseguidores / Arkane Studios/ Bethesda

Poderes para vigilar a nuestros perseguidores

Poderes para vigilar a nuestros perseguidores / Arkane Studios/ Bethesda

Mirar por el ojo de las cerraduras, distraer a los enemigos con sonidos o asomarnos con precaución desde las esquinas serán acciones cotidianas para nuestro personaje si queremos avanzar sin ser vistos. También nos convertiremos en expertos en buscar vías alternativas a las evidentes para alcanzar un objetivo: ventanas, túneles y hasta tuberías deberán ser nuestras rutas alternativas para evitar problemas en nuestro camino hasta la usurpadora Delilah.

El avance desde las alturas es básico

El avance desde las alturas es básico / Arkane Studios/ Bethesda

El avance desde las alturas es básico

El avance desde las alturas es básico / Arkane Studios/ Bethesda

Gráficamente el juego, que cuenta con el motor Void Engine, luce un buen nivel de detalle tanto en interiores como en exteriores, aunque sufre algún problema de intermitentes líneas de vacío en algunos techos. En el caso de los personajes se echa de menos algo más de expresividad, con sus característicos rostros de estilo comic con ojos pequeños, un punto que se acentúa mucho en los rudos guardias. En cuanto a su duración, dependiendo de nuestro estilo más o menos agresivo y del afán de exploración para conseguir documentos y otros secretos, podemos hablar de entre 15 y 25 horas; eso sí, su rejugabilidad es muy grande por la diferencia entre las habilidades de los dos protagonistas.

Más actualidad

Hace unos días salía a la venta Nintendo Classic Mini, la versión en miniatura de la Nintendo de 8 bits con 30 juegos preinstalados. Ha causado furor entre los jugones más veteranos de nuestro país, y es que incluso antes de su salida, ya estaba agotada en la mayoría de los establecimientos. Tener la oportunidad de jugar a clásicos como Super Mario Bros, Zelda o Final Fantasy en las televisiones actuales, no tiene precio.

Este martes veía la luz Watch Dogs 2, la segunda parte del sandbox protagonizado por un hacker que lucha contra el control férreo de las autoridades. Esta vez, en lugar de en Chicago, la acción tiene lugar en San Francisco, que presenta un aspecto más luminoso. El juego ha ganado en libertad de movimientos y ahora también se pueden completar ciertas misiones en cooperativo con otro jugador.

Queda menos de un mes para que llegue a Playstation 4 The Last Guardian, uno de los juegos que más retraso ha acumulado desde su anuncio hace ya varios años. Esta aventura, de los creadores de Ico y Shadow of the Colossus, nos presenta a un joven protagonista acompañado de una gigantesca criatura similar a un perro alado llamado Trico. Además de superar puzzles para avanzar, tendremos que sobrevivir a los ataques de otras criaturas como Trico, pero con intenciones mucho más malvadas.

Otro título que se acerca es Horizon: Zero Dawn, en su caso para el 1 de marzo de 2017. Sus creadores han descrito cómo han creado los diferentes entornos naturales de esta aventura de mundo abierto ambientada en un planeta salvaje, en el que bestias mecánicas de origen desconocido han sustituido a los humanos como la especie dominante. Efectos climáticos, ciclos día y noche y mucho más para uno de los juegos más prometedores del año que viene.

Ya está en la calle Handball 17, el simulador de balonmano que incluye varias ligas europeas, entre ellas la ASOBAL española. Está disponible para Xbox One, PS4, PS3 y PC y esta nueva edición ha rediseñado su sistema de juego, la inteligencia artificial y cuenta con más niveles de dificultad. Además cuenta con juego multijugador tanto en local como a través de Internet.

Lucharemos contra demonios en el Japón feudal

Lucharemos contra demonios en el Japón feudal / Sony

Lucharemos contra demonios en el Japón feudal

Lucharemos contra demonios en el Japón feudal / Sony

Finalmente Sony ha anunciado que el juego de rol de acción y lucha Nioh saldrá a la venta el próximo 8 de febrero. Ambientado en Japón durante el siglo XVI, encarnaremos al samurái occidental William Adams en su lucha contra seres malignos y demonios. Además de su edición estándar, el juego estará disponible también en edición Digital Deluxe con un pack de cinco armas nuevas, un avatar para PS4 y el pase de temporada con todo el contenido futuro para el juego. Hasta aquí el SER Jugones de esta semana, pasadlo bien.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00