Sociedad | Actualidad
Medicina

Cuba, país invitado de Videomed 2016

El certamen de cine médico ha seleccionado 100 de los 150 trabajos procedentes de distintas partes del mundo que se habían presentado para participar en este evento, que se desarrolla en el Colegio Oficial de Médicos de Badajoz, del 21 al 26 de noviembre

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo y el director de VIDEOMED, Andrés Bas, durante la presentación del certamen / Diputación de Badajoz

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo y el director de VIDEOMED, Andrés Bas, durante la presentación del certamen

Cuba como país invitado, con la asistencia, entre otros, del embajador del país caribeño en España, Eugenio Martínez, según explicaban el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y el director de Videomed, Andrés Bas en la presentación de uno de los certámenes de cine médico más longevos del mundo.

La vigésima edición de Videomed será la última bajo el liderazgo de la Diputación, pues después se integrará en la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud en Extremadura (Fundesalud).

El certamen organiza también el XIII Fórum Ibérico de Telemedicina, en cuyo marco se dará a conocer, por ejemplo, una película que refleja como los marineros gallegos acceden a interconsultas si tienen dolencias en alta mar.

Andrés Bas ha afirmado que durante los años de trayectoria de Videomed se ha logrado generar una base de datos de unas 3.000 películas, lo que ha llevado a muchas empresas a solicitar la utilización de los recursos digitales generados. Desde Iberoamérica, afirmaba, existe interés porque desde Extremadura se genere un centro con esta base de datos, accesible a naciones, empresas e investigadores interesados, una idea que Bas espera pueda hacerse realidad.

En cuanto a los premios de este certamen, el primero está dotado con 3.000 euros y en el caso de la Sección Junior -donde participan estudiantes de Ciencias relacionadas con la Salud- con 1.000 euros.

Gaspar García

Gaspar García

Ha trabajado en prensa (Diario Hoy) y compaginado la televisión y la radio durante más de una década....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00