“Las aficiones de Mateos”…..El arte del ensamblaje
José Mateos: “El resultado de una obra es: me gusta o no me gusta”

José Mateos, en Radio Elda SER / Cadena SER

Elda
El ensamblaje consiste en soldar objetos para crear escultura. Uno de los primeros artistas en hacer un ensamblaje fue Pablo Picasso en 1913 cuando creo la Guitarra hecha con cartón, papel, cuerda y alambre pintados. MarcelDuchamp, también juntaba una rueda de bicicleta y un banco y lo llamo su “ready made”.
José Mateos crea esculturas con “objetos encontrados”. Fragmentos de metal, plásticos, cartón, sintéticos, etc., “siempre estamos construyendo y des construyendo”. Afirma que “el artista crea una obra a partir de una composición, una armonía y movimiento, que invite a observa”. Dice no tener tiempo para montar una exposición, aunque continua dedicándose a esto con pasión.