Brecha salarial: Las mujeres trabajan 3 meses gratis al año en Córdoba
El sindicato UGT denuncia la discriminación salarial de las mujeres que cobran un 25'69 por ciento menos que los hombres en Córdoba, según datos de Eurostat

Cadena SER

Córdoba
UGT-Córdoba ha criticado que la brecha salarial entre hombres y mujeres en Córdoba, según datos de Eurostat, se sitúa en el 25,69 por ciento, lo que quiere decir que las mujeres cordobesas "trabajan gratis una media de 90 días ".
Es más, según ha informado el sindicato, la brecha salarial en Córdoba se sitúa muy por encima de brecha salarial en España, que llega al 14,9 por ciento, lo que supone que las españolas "trabajan gratis una media de 54 días".
En Córdoba, este porcentaje se incrementa hasta el mencionado 25,69 por ciento, "a la par de la media andaluza", y para poner de manifiesto esta realidad el sindicato ha puesto en marcha una campaña, con el lema '#YoTrabajoGratis', que se desarrollará este mes y hasta el 31 de diciembre, "el periodo de tiempo en el que las trabajadoras españolas regalan su trabajo", en cuanto a la media nacional.