Sociedad | Actualidad
ENERGÍAS

El Céder de Lubia celebra en Chile la cuarta edición del Congreso Iberoamericano de Microrredes

Participaron de más de 400 especialistas de América, Asia y Europa

Cadena SER

Soria

El Centro de Desarrollo de Energías Renovables CEDER-CIEMAT ha co-organizado con la Universidad de Concepción dos eventos de proyección internacional focalizados en el sector energético, el V Congreso Internacional BioBio Energía 2016 y el IV Congreso Iberoamericano sobre Microrredes con Generación Distribuida de Renovables. Este macrosimposio, que ha contado, como en convocatorias anteriores, con el patrocinio del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), ha tenido lugar la última semana de octubre en la Universidad de Concepción. Continuando el camino abierto en Soria en 2013, a la cita de este año han acudido más de 400 especialistas de distintos países, algunos presentes por primera vez en estos encuentros como China, cuyo embajador en Chile, Li Baorong, fue el responsable de inaugurar el evento.

Durante cuatro días, este Congreso ha vuelto a ser escenario abierto de intercambio de ideas, experiencias y resultados de investigación en el área de las energías renovables, fomentando el debate entre los grupos de investigación, académicos, profesionales, estudiantes, entidades de gobierno y empresas asistentes.

Esta interactuación, tanto en el mismo simposio como en actividades paralelas, entre los asistentes de distintos países (México, Cuba, Colombia, Chile, Costa Rica, Portugal, Perú, Brasil, Nicaragua, Canadá, Reino Unido, Irlanda y España), establece las bases que impulsan la creación de redes de investigación que nos permitirán seguir avanzando en el conocimiento y desarrollo de las Microrredes y la integración de Generación Distribuida (GD) con Fuentes de Energías Renovables No Convencionales (ERNC).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00