La justicia no pone reparos al protocolo anti contaminación de Carmena
Desestimado un recurso de Dvuelta contra las medidas del Ayuntamiento durante los episodios de alta contaminación por NO2
Madrid
La sentencia, a la que ha tenido acceso la SER, viene del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 27 de Madrid, que ha desestimado el recurso planteado por Dvuelta, una compañía especializada en recursos de multas y en la defensa de los conductores.
Esta empresa acudió a la justicia el pasado mes de febrero para tratar de que se anulara el decreto del 11 de noviembre de 2015 de la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, que permite adoptar las medidas de restricción de tráfico previstas en el nuevo protocolo durante los episodios de alta contaminación por NO2 en la ciudad de Madrid.
Dvuelta defendía que el Ayuntamiento no puede sancionar porque la decisión de desconectar los parquímetros no cumple con los requisitos legales en cuanto a la señalización de la prohibición de aparcar.
El Juzgado ahora da la razón al Gobierno municipal y desestima el recurso, entre otras cosas porque “la empresa no ha cuestionado la exactitud de las mediciones ni el riesgo del agente contaminante sino la, a su juicio, inadecuada difusión de las medidas que se adoptan”.
"La inmediatez con las que habrán de adoptarse las medidas se comprende y se justifica por la situación de alerta y riesgo para la salud humana", añade el fallo. Contra esta sentencia, que no es firme, aun cabe recurso de apelación.
Hace un mes fue también el Ayuntamiento de Alcorcón, gobernado por el PP, el que presentó una demanda por entender que la limitación a la circulación, recogida en el protocolo, “va en contra de la Constitución”.
A la espera de esa decisión, y del eventual recurso, el protocolo anti contaminación del Gobierno de Carmena puede seguir aplicándose sin ningún reparo desde el punto de visto judicial.