El TSJA insta al SAS a pagar más de 14 millones de euros a Pascual
El tribunal da por buenas las facturas presentadas por los servicios de seis hospitales
Cádiz
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha rechazado el recurso presentado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) contra una sentencia previa del juzgado de lo contencioso administrativo número 13 de Sevilla ue reconocía el derecho del empresario de clínicas José Manuel Pascual a percibir 14, 8 millones por los servicios médicos prestados en el mes de mayo de 2014 en los seis hospitales de su red en Cádiz, El Puerto, Sanlúcar, Villamartín, Málaga y Huelva.
La Junta había desestimado la factura presentada por el empresario en concepto de prestaciones concertadas en estos centros al entender que, en la fecha de su emisión, no se encontraba el vigor el concierto que vinculaba a ambas partes.
Según la tesis del SAS, la falta de contratos que amparen la prestación inducía a pensar que el empresario pretendía un “enriquecimiento injusto” al plantear un precio “arbitrario” sin el acuerdo de la administración.
Sin embargo, la sentencia -a la que ha tenido acceso Radio Cádiz- concluye que esos precios fueron informados a la Junta. Además, la empresa detalló el número de servicios prestados y justificó su importe, sin que existan pruebas, dice el texto, de que “esos precios fueron excesivos o no reales”.
Además, el fallo recuerda que entre abril de 2014 y marzo de 2015 la Junta aprobó (unilateralmente) “por razones de interés público” la prórroga de los servicios, a pesar de no haber alcanzado un acuerdo negociado con el empresario.
Así las cosas, la sentencia confirma el fallo anterior de diciembre de 2015 y obliga al SAS al pago la cuenta pendiente de finiquito.