A vivir que son dos días Castilla y LeónA vivir que son dos días Castilla y León
Ocio | Ocio y cultura

Si no hay trabajo en los pueblos, la gente se va

Los pueblos tienen polígonos vacíos, pocas ayudas para que se instalen, escasos servicios y una conexión a Internet deficiente. ¿Qué empresa se va a instalar en el mundo rural?

Zona de acceso al polígono del futuro nudo de acceso al Parque Empresarial Industrial de Tordesillas / ICAL

Zona de acceso al polígono del futuro nudo de acceso al Parque Empresarial Industrial de Tordesillas

Castilla y León

En Castilla y León contamos con 220 polígonos industriales que acogen a más de 5.000 empresas que dan trabajo a 80.000 trabajadores, según los datos de FEAPECYL, la Federación de polígonos empresariales de la Comunidad.

Zona de acceso al polígono del futuro nudo de acceso al Parque Empresarial Industrial de Tordesillas

Zona de acceso al polígono del futuro nudo de acceso al Parque Empresarial Industrial de Tordesillas / ICAL

Zona de acceso al polígono del futuro nudo de acceso al Parque Empresarial Industrial de Tordesillas

Zona de acceso al polígono del futuro nudo de acceso al Parque Empresarial Industrial de Tordesillas / ICAL

Antes de la crisis eran lugares con vida, con empresas con las plantillas completas, mucho tráfico en sus calles, negocios, como bancos y cafeterías, que daban servicio a todos los trabajadores. La fotografía ahora es muy distinta: locales vacíos, empresas cerradas, plantillas muy ajustadas, con pocos trabajadores, cafeterías, restaurantes y bancos que han buscado negocio en otro lugar y carreteras en las que solo le falta que cruce una bola de paja del oeste. Algunos de estos polígonos están en los pueblos. Nos encontramos incluso polígonos equipados pero sin empresas, o solares asfaltados a los que no llegan la luz o el agua ¿De qué nos sirve un polígono industrial si no se puede generar empleo? ¿No sería adecuado dar facilidades para implantar empresas en estos espacios y sobre todo en los pueblos, donde necesitan población?

Despoblación | PRINCAL: 'Hay que apostar por el cooperativismo y una red colaborativa de pueblos con empresas

07:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Las empresas se interesan por los pueblos, pero sin Internet no se instalan"

Para que una empresa se instale en un pueblo y fije población, es necesario que disponga de los servicios adecuados para desarrollar su actividad. Internet es uno de ellos, vital en un mundo globalizado en el que, "o estás en la red o no existes", como asegura Susana Pardo, alcaldesa de Mazuelo de Munó, una localidad burgalesa de 100 habitantes que ha visto como "las empresas se interesan por instalarse en este pueblo, pero al descubrir que no hay Internet, se van".

Despoblación | Las empresas se van de los pueblos sin Internet

06:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aunque en los pueblos son conscientes de que poner solución a este problema es muy complicado, piden medidas urgentes que ayuden a frenar la despoblación.

Diego Merayo

Diego Merayo

Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00