Las ruinas de San Francisco se llenan con imagenes de mujer
El colectivo artítico SIO2 realiza una intervención pictórica en el antiguo convento del siglo 13 en el marco del segundo Foro de la Cultura

Radio Castilla

Burgos
Un grupo de artistas ha cubierto algunos de los espacios del que fuera convento de San Francisco de la capital burgalesa con imágenes de mujer entre los muros abandonados y rodeados por la vegetación.
El colectivo SIO2 denomina su intervención 'La monstruosidad de la belleza en ruinas' y plantea una reflexión sobre la apariencia, el paso del tiempo y la importancia de los valores interiores. El propio espacio en ruinas invita a pensar en lo efímero de la belleza y sobre la necesidad de cuidar lo que no se ve desde el exterior.
Figuras femeninas 'atrapadas' en puertas y ventanas del viejo cenobio simbolizan las limitaciones que implica la tiranía de la imagen y el escaso margen que tiene la mujer en una sociedad que la relega a ser meros objetvos decorativos, aseguran desde SIO2.
Esta iniciativa artística se ha enmarcado en el segundo Foro de la Cultura, que ha reunido del 4 al 6 de noviembre en Burgos a más de 70 ponentes de distintos países en una serie de debates centrados en el lema 'Identidades en la frontera'