La mayor feria de Patchwork de Andalucía está en Fermasa hasta el domingo
La consejera delegada de Fermasa, Dolores Cañavate, ha visitado la muestra y ha manifestado su satisfacción por la buena acogida

Cartel anunciador de la feria. / Fermasa

Armilla
Este viernes ha abierto a sus puertas CREARTE GRANADA DIY la mayor feria de Patchwork de Andalucía que permanecerá abierta Fermasa hasta el domingo 13. La consejera delegada de Fermasa, Dolores Cañavate, ha visitado la muestra y ha manifestado su satisfacción por la buena acogida por parte del público que anima a la Feria de Muestras de Armilla a seguir apostando por organizar certámenes feriales, que generen riqueza y creen empleo en un "sector como el ocio creativo altamente en crecimiento".
Además, quienes acudan a Crearte y sean amantes del hilo y la aguja podrán participar mañana sábado en la II Quedada "Andalucía Cose", con la colaboración especial de Mami Garrido autora del blog COSE Y CALLA y dirigido a todas las personas que quieran pasar un buen rato cosiendo e intercambiando patrones. Al encuentro acudirán profesionales llegados de diferentes lugares de Andalucía. A su vez, tendrá lugar la I Quedada "Andalucía Bolillea", para disfrutar de este arte, una antigua técnica. Las citas tendrán lugar a lo largo de la mañana y reunirá a hábiles encajeras y de la aguja y el hilo. Por la tarde, la III Pasarela Moda Patchwork.
Labores, manualidades y artesanía en Crearte que aúna viejas técnicas con nuevas ideas Crearte Granada, VI Feria de Patchwork cuenta esta edición con 62 stands, y numerosos talleres que contarán con 2500 metros cuadrados de exposición comercial y 2000 metros destinados a pasarela y actividades