Pocos habitantes en Soria, pero muchos numantinos
Con casi un 8% de la población de la ciudad vinculada al Numancia, las cifras son mejores que las de otras muchas ciudades españolas

Los abonados del Numancia suponen casi un 8% de la población de la capital soriana. / Cadena SER

Soria
Como saben este mes estamos desarrollando en la Cadena SER de Castilla y León la campaña ‘Hacemos Causa por el Crecimiento Demográfico’. En el caso de Soria, obviamente, hablamos de Decrecimiento Demográfico, con una población escasa y dispersa, a pesar de lo cual podemos encontrar, vinculado al mundo del deporte, una visión positiva del asunto. En este caso nos referimos al fútbol profesional, con el Club Deportivo Numancia como exponente y referente, con una masa social en relación a la población equiparable a ciudades similares o incluso más grandes, con equipos en la Segunda división del balompié nacional, poniendo en valor la penetración de este deporte (insisto en ámbito profesional) en la sociedad.
Centrándonos en los últimos cuatro años, el club soriano ha mantenido cifras de en torno a los 3.000 abonados en una ciudad de en torno a 39.000 habitantes ‘in decrescendo’ (en este sentido, utilizamos las cifras oficiales del INE, Instituto Nacional de Estadística, hasta el 1 de enero de 2015), con porcentaje en torno al 7% de abonados. Con 3.000 en la 2012-2013 y 40.147 habitantes en Soria capital, hablamos de un 7,47% de los sorianos abonados del Numancia. En la 2013-14, 39.753 habitantes, 2.850 abonados, un 7,16%; en la 2014-15, con 39.516 vecinos, 2.831 abonados, un 7,16%. Y, finalmente, la que vamos a utilizar de referente para la comparativa con otras ciudades y clubes de Segunda, la pasada campaña 2015-16: con 39.168 habitantes empadronados en Soria y 3.105 abonados, nos sale un 7,93% de vecinos como abonados al Numancia.


En primer lugar, mirando Castilla y León, la capital de la región, Valladolid, con un club histórico del deporte nacional, que ha llegado a competir en Europa, con 303.905 habitantes en 2015, registró la pasada temporada unos 12.500 abonados, es decir, un 4,11% de la población. También está por debajo de la cifra Soria y el Numancia Miranda de Ebro, con 66.884 vecinos y 4.800 abonados del Mirandés, tenemos un 7,18% de presencia del club en la sociedad de la localidad burgalesa. Por último, con respecto a la Ponferradina (ahora en Segunda B), el curso pasado contó con 5.000 abonados sobre una población de 36.173 habitantes, lo que supone, y es un gran número, un 13,82% de los vecinos eran abonados del club berciano. Fuera de la región, clubes de ciudades más (o mucho más) grandes que Soria, arrojan porcentajes bastante más bajos de abonados que nuestra ciudad y el Numancia. Huesca, con un 6,7%; Lugo, con un 4,61%; Zaragoza, con un 5,09%; Córdoba, con un 4,73%; Palma de Mallorca, con un paupérrimo 2%; o Almería, con un 5,41%.


Evidentemente, como siempre ocurre con los datos estadísticos, los números son relativos, pero en este caso, con la excepción de Ponferrada, Soria y el Numancia conforman un binomio que desafía las cifras poblacionales y demuestran que a pesar de la despoblación, el espíritu numantino sigue vigente en pleno Siglo XXI, con una gran presencia del club profesional en la sociedad soriana, frente a guarismos bastante más diluidos en localidades más importantes. Factores puede haber muchos (más clubes deportivos de similar nivel, por ejemplo), pero fuera de toda dura, en torno al balompié profesional, Soria está entre las ciudades más volcadas con su club de fútbol.