Un detenido en Valladolid por compartir contenido pederasta por Internet
En total, la Policía ha detenido a 56 personas en toda España por intercambiar imágenes de menores "de muy corta edad" en las que sufrían "abusos de extrema gravedad"

Imagen de archivo del trabajo de la policía en Internet / Cadena SER

Valladolid
Agentes de la Policía Nacional han desarrollado una macrooperación contra la pornografía infantil en la que han detenido a 56 hombres, la mayoría de edades comprendidas entre los 40 y 60 años, por distribuir a través de Internet imágenes de abusos "de extrema gravedad" cuyas víctimas son menores "de muy corta edad".
Uno de los arrestados residía en Valladolid, aunque por el momento no hay más detalles sobre esta persona y su participación en este entramado.
Según han explicado fuentes policiales, compartían los archivos con material pornográfico infantil a través de redes Peer to Peer –P2P-, uno de los sistemas más utilizados para intercambiar este tipo de contenido delictivo. Los agentes se han incautado de numerosos ordenadores, más de 173 discos duros y 614 discos compactos y DVD’s con varios gigas de fotografías y vídeos ilícitos protagonizados por niños y niñas
Año y medio de investigaciones
La investigación, que se ha prolongado durante año y medio, se ha convertido en uno de los operativos más importantes contra la distribución de material pedófilo en el presente año, tanto en número de detenidos, como en volumen de archivos pornográficos de niños y niñas compartidos.
A principios de 2015 los agentes comenzaron a rastrear una red P2P para identificar a usuarios que pudieran estar distribuyendo material pornográfico de menores en Internet.
Una vez monitorizada la red, los investigadores realizaron un análisis de la información generada y lograron identificar a 73 usuarios de interés pedófilo ubicados en España. También se pudo determinar que algunos de los investigados ya habían sido detenidos con anterioridad por hechos de idéntica naturaleza en el marco de otras investigaciones.
Para la materialización de esta operación ha sido precisa la actuación de más de 150 agentes policiales adscritos a los grupos de investigación de delitos tecnológicos de diferentes unidades territoriales de Policía Judicial, además de los integrantes del Grupo Tercero de Protección al Menor de la Brigada Central de Investigación Tecnológica de Unidad de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial. Del mismo modo han intervenido 46 Juzgados de Instrucción repartidos por toda España.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...