Economia y negocios | Actualidad
Empleo

Acuerdo en el sector de la limpieza

Comisiones Obreras y UGT Jaén desconvocan la huelga prevista para el próximo lunes, 14 de noviembre, al conseguir un acuerdo con la empresa

Miembros de Comisiones Obreras durante la última protesta de los trabajadores del sector de la limpieza. / CC.OO. Jaén

Miembros de Comisiones Obreras durante la última protesta de los trabajadores del sector de la limpieza.

Jaén

Comisiones Obreras y UGT Jaén han alcanzando un acuerdo con la patronal del sector de la limpieza en la provincia y han desconvocado la huelga que tenían prevista para el lunes, 14 de noviembre. Las negociaciones se han llevado a través del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA).

CC.OO. ha emitido una comunicado en el que indican que han suspendido la protesta "ante el cambio de aptitud de la patronal y la retirada de la contrapropuesta empresarial". Además, se han citado para los próximos días 16 y 18 de noviembre, miércoles y viernes de la próxima semana, para consolidar el acuerdo.

Las organizaciones sindicales señalan que si finalmente no se alcanza un pacto definitivo entre las dos partes recurrirán a otras medidas "para hacer entender a las empresas que tienen que respetar los derechos de los trabajadores y las trabajadoras".

El bloqueo de las negociaciones afectaba a 2.500 trabajadores de toda la provincia que limpian en hospitales, colegios, ambulatorios, institutos, comedores, organismos oficiales y guarderías, entre otras instalaciones. La huelga en ese sector habría sido muy impactante debido a los lugares en los que trabaja este sector. Las dos principales organizaciones sindicales se han manifestado durante las últimas semanas delante de la sede de la patronal en la capital jienense.

Comisiones Obreras había denunciado en anteriores ocasiones la negativa de la patronal a introducir mejoras en los convenios y que apostaba por la eliminación del plus de domingos y festivos y el de no absentismo, la congelación de la antigüedad así como la penalización de las bajas laborales.

Incluso, llegaron a calificar de "ataque sin precedentes a la clase trabajadora" los plantemientos que tenían los empresarios y aseguraban que las propuestas de la patronal son "un retroceso en los derechos fundamentales de los trabajadores de este sector".

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00