Habrá reunión con la plataforma por el agua de la presa de Siles
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se compromete a reunirse con este colectivo que pide un aumento de la superficie regable del embalse segureño
Los regantes exigen un cambio en el coste que pagan por metro cúbico de agua

El secretario de COAG Jaén, Juan Luis Ávila (izqda), el subdelegado del Gobierno, Juan Lillo (centro) e Isicio Cruz (dcha), presidente de CREA Jaén. / COAG

Jaén
La coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Confederación de Regantes de Andalucía (CREA) han conseguido el compromiso de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) de reunirse con miembros de la Plataforma por el Agua de la Presa de Siles. La promesa ha llegado en el marco de la jornada 'Futuro del regadío en la provincia de Jaén' que se ha celebrado en Jaén.
El comisario de Aguas de la CHG, Juan Lluch, ha confirmado este encuentro que se producirá más pronto que tarde con las vistas puestas en adoptar posibles soluciones a los problemas que reivindican. Entre las principales exigencias del colectivo está la ordenación de la situación actual y la atención a las necesidades de riego de los agricultores.

COAG y CREA desarrollaron unas jornadas sobre el Futuro del Regadío en la Provincia de Jaén / COAG

COAG y CREA desarrollaron unas jornadas sobre el Futuro del Regadío en la Provincia de Jaén / COAG
El presidente de CREA -Jaén, Isicio Cruz, ha señalado que “ahora tenemos la posibilidad de sentarnos para ver qué se puede hacer y cómo organizar el regadío que se producirá con la presa de Siles”, un embalse que se inauguró en octubre de 2015. Una de las principales es la ampliación de la zona regable. Para conseguir este objetivo han creado una Mesa dentro de la Plataforma.
COAG y CREA también han solicitado un cambio en el coste que pagan por el metro cúbico de agua. Isicio Cruz lo considera imprescindible ya que “no puede ser que los olivareros paguen 90 euros de conservación de canon de riego por hectárea para regar 1.500 metros cúbicos mientras que en zonas como los arrozales de Sevilla el canon de 11.000 metros cúbicos se paga a 120 euros”.
Isicio Cruz: "COAG y CREA piden tarificación volumétrica del canon del agua en Presa de Siles"
00:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cruz asegura que "actualmente hay una parte de la estructura que paga la de otros y no podemos seguir consintiendo esta situación". Por último, las dos organizaciones han adelantado que recogerán firmas entre comunidades de regantes y agricultores con el fin de solicitar oficialmente esta petición.