El puerto de A Coruña calla mientras que Vigo ve bien la fusión
El coordinador de transportes de la comisión ve necesario que los puertos gallegos se complementen

Vísta aérea del Puerto urbano de A Coruña / Autoridad Portuaria de A Coruña

A Coruña
La autoridad portuaria de A Coruña no recoge la pelota lanzada por el presidente del puerto de Vigo, Enrique López Veiga que deja la puerta abierta a la fusión de las dos autoridades portuarias tras una propuesta lanzada desde la comisión europea. El Coordinador de la politica de transportes de la Comisión, Carlo de Grandis, abogaba esta semana en Santiago por que las dos terminales se complementen para ser más competitivos a nivel internacional en lugar de seguir compitiendo entre ellas. Señala De Grandis que ambos puertos deben ganar en tamaño para conseguir ser más competitivos y recoger buena parte de la entrada de tráficos por su privilegiada situación geográfica.
López Veiga, ex conselleiro de pesca, recibe con buenos ojos la invitación de la UE y plantea la fusión en base a la propuesta "Galicia puerto único" planificada por el gobierno Fraga. La fusión de ambas terminales portuarias encajaría con los planes de la Comisión Europea, en colaboración con el Gobierno de España, para el envío de los materiales descargados al interior del continente. Según el responsable europeo la propuesta pasaría por que los materiales se trasladasen por carretera hasta el puerto seco de Monforte para, desde ahí, enviarlos por tren hasta Vitoria. Allí enlazaría con la red de alta velocidad hacia los distintos destinos de Europa. A Coruña es Puerto Nodal en la Red Transeuropea de Transportes y Vigo no. Para Europa deben repartirse actividades, A Coruña graneles y mercancías relacionadas con la energía y Vigo contenedores.
El Coordinador de la politica de transportes de la Comisión, Carlo de Grandis, sobre la fusión del Puerto de A Coruña con el de Vigo
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
López Veiga propone que desde Vigo se opere con otro puerto seco, el de Salvaterra, pero para la Unión y el gobierno estatal el puerto priorotario es el de Monforte con conexión directa con la alta velocidad.