El PP asegura que la Comisión de Investigación de las fiestas es similar a la Inquisición
Los populares podrían emprender medidas legales si hay irregularidades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/74P4BEZGIZLMLB7ATBRSZXVMNE.jpg?auth=b851782b8b9f20ed5e596a56fdb66326311fb664ac933cdb946359fcf9098f5d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Youtube
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/74P4BEZGIZLMLB7ATBRSZXVMNE.jpg?auth=b851782b8b9f20ed5e596a56fdb66326311fb664ac933cdb946359fcf9098f5d)
Castellón
El Partido Popular en el Ayuntamiento de Castellón lamenta que la alcaldesa de la ciudad, Amparo Marco permita el ataque gratuito a los colectivos festeros respaldando una Comisión de Investigación convertida en un proceso de la Inquisición.
La Comisión de Investigación de la Junta de Fiestas retoma esta tarde a las 4 en el Ayuntamiento de Castellón las declaraciones para esclarecer la gestión de las Fiestas de la Magdalena durante los últimos 8 años.
Los populares advierten que no dudarán en emprender acciones legales si se producen irregularidades. La portavoz del PP, Begoña Carrasco, advierte que en la última edición de las fiestas de la Magdalena se detectó un agujero de 260 mil euros.
El pasado jueves declararon los responsables de la Carpa Alemana y de la Feria Alternativa y hoy será el turno para los organizadores del Mesón de la Tapa y la Cerveza, José Antonio Aguilar y Jesús Dualde. Según ha declarado el concejal de Castelló en Moviment, Iñaki Vallejo, el Ayuntamiento no tiene la documentación sobre los ingresos de la Junta de Fiestas ni consta cómo se produjo la concesión.
Además, se ha convocado a Francisco Fortea, responsable de la gestión de las barras en los recintos de conciertos. En este caso se pretende averiguar la forma de pago a la Junta de fiestas y si existía licitación para esta concesión.