Cine y TV | Ocio y cultura

La productora de “Gernika” estudia acciones legales contra el PSE de Barakaldo por "injurias"

El concejal socialista, Carlos Fernández, les imputó haber causado daños por valor de 18.027 euros. La productora recuerda que "no es la primera vez que se realizan graves acusaciones sin prueba ni justificación

CADENA SER

Bilbao

La productora de la película "Gernika", del director vasco Koldo Sierra, ha negado hoy que durante el rodaje del largometraje en el Palacio Munoa, de Barakaldo, produjese ningún daño en sus instalaciones ni causase problemas de limpieza.

La productora "Pecado Films" ha salido hoy al paso, en un comunicado, a las acusaciones realizadas por el concejal baracaldés del PSE-EE Carlos Fernández, quien les imputó haber causado daños y gastos de limpieza en dicho palacio por valor de 18.027 euros.

La productora recuerda que "no es la primera vez que se realizan graves acusaciones sin prueba ni justificación, ya que el pasado mes de septiembre, aprovechando el estreno de la película en cines y durante la campaña electoral en Euskadi, Carlos Fernández ya realizó declaraciones similares, falsas en su totalidad".

Asegura que una vez finalizado el rodaje en junio de 2015, "se repararon los escasos desperfectos causados, bajo la supervisión continua y directa de un técnico del Ayuntamiento propuesto por el entonces concejal de Cultura".

Remarca que "además los pocos desperfectos quedaron solucionados, el Ayuntamiento fue en todo momento beneficiario del seguro de producción, que cubría todos los posibles daños en las localizaciones y nunca hicieron uso del mismo ni nos solicitaron que lo hiciéramos nosotros".

La productora subraya también que "hemos cumplido escrupulosamente nuestros compromisos de promoción con el Ayuntamiento de Barakaldo".

Por este motivo, asegura, "el Ayuntamiento no nos ha imputado ningún incumplimiento, como versa el comunicado emitido por el PSE-EE de Barakaldo, sino que nos ha solicitado acreditar el cumplimiento de estos compromisos".

La productora solicita que "se deje de hacer, de una vez por todas, uso político de la cultura en este caso" y que "se deje de utilizar a esta productora como excusa para el debate entre los grupos políticos".

"Nosotros somos cineastas, hacemos industria, generamos empleo y difundimos cultura de nuestro país en todo el mundo", enfatizan, tras lo cual recuerdan que en la producción de "Gernika" se "han gastado directamente más de 2 millones de euros en personal, servicios y productos de Euskadi".

La productora señala que ha solicitado a sus abogados que estudien el ejercicio de acciones legales dada la "magnitud de las injurias vertidas sobre la misma" por el concejal del PSE-EE

Josu Segovia

Josu Segovia

Informando de la actualidad de Bilbao y Bizkaia desde 2003

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00