Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Conflicto competencias

La Diputación rechaza la propuesta de Educación para asumir pequeñas reformas de los colegios

La de Valencia ha firmado un convenio con la consellería para inyectar 75 millones de euros en los centros de municipios que lo requieran

Algunos colegios públicos requieren pequeñas reformas, a cargo de los ayuntamientos y otros, reparaciones integrales que asume la Generalitat / CEIP Rojales

Algunos colegios públicos requieren pequeñas reformas, a cargo de los ayuntamientos y otros, reparaciones integrales que asume la Generalitat

Alicante

El reparto de competencias entre Generalitat y Diputaciones vuelve a la palestra.

El conseller de Educación, Vicent Marzà, firmó ayer un convenio con la Diputación de Valencia para que ésta colabore en las reformas de colegios de municipios que tienen difícil hacer frente a estos gastos. La intención, decía, era hacer extensiva a todo el territorio valenciano una iniciativa con la que pretende "dignificar la educación". Pero la Diputación de Alicante se desvincula de la propuesta y ya ha respondido que cada administración debe "asumir la responsabilidad financiera que le toca".

La idea de este Plan de Mantenimiento de Infraestructuras Educativas, recordamos, para inyectar dinero a través de las diputaciones (75 millones de euros en el caso de Valencia) en los ayuntamientos para que éstos cumplan con el mantenimiento de los colegios públicos ha partido de la Consellería de Educación tras detectar múltiples carencias en ese sentido.

Una vez firmado con Valencia, Marzà se dirigía también a las diputaciones de Alicante y Castellón para que dispongan una partida que evite que los ayuntamientos sigan dejando en segundo plano ese mantenimiento. "Se verá qué dicen" las diputaciones, apuntaba, confiando en que "lo terminarán apoyando".

Vicent Marzà: 'Se lo diremos a todas las Diputaciones porque dignifica al conjunto de las aulas'

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sin embargo, la Diputación de Alicante, que está cerrando estos días sus presupuestos para 2017, ya ha respondido. Apunta que tienen sus propias líneas de actuación y rechaza sumarse a ese convenio.

Explica el vicepresidente, Carlos Castillo, que "estas materias competen a la Generalitat". Se muestra "sorprendido" por el hecho de que se aborden estas competencias, precisamente, dice Castillo, cuando están pendientes de hablar de las transferencias de recursos en materia socio-sanitaria. Al conseller le responde que "no trate de confundir" y que esas reparaciones "las tiene que financiar con sus recursos".

Carlos Castillo: 'Yo le diría al conseller que las iniciativas que persiga las tiene que financiar con sus recursos'

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Añade Castillo que la Diputación "respalda a todos los municipios que hagan una apuesta inversora directa a centros educativos", a través de los Planes de Obras y Servicios o de los planes de inversiones a municipios, pero recalca, siempre "dentro de un orden de competencias".

El conseller ya explicaba en la firma con Valencia que no se trata de ninguna dejación de funciones por su parte, y que las de la consellería son construir colegios, las de los ayuntamientos mantenerlos y las de todas las administraciones dignificar la educación pública.

Compromís, por cierto, ya ha anunciado que llevará al próximo Pleno de la corporación una moción para solicitar que la Diputación de Alicante secunde este convenio con la Generalitat.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00