Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
CERTAMEN DE CORTOS

El XVIII Certamen Internacional de Cortos arrancó ayer en Soria

'De la Puríssima' embaucó al público soriano

Cadena SER

Soria

El Certamen Internacional de Cortos de Soria comenzó ayer domingo con la puesta de largo en un Palacio de la Audiencia repleto. La magnífica actuación de 'De la Puríssima' que mostró una confluencia entre el jazz y el cuplé, arrancó intensos aplausos en lo que fue el pistoletazo de salida de la décimo octava edición.

Se presentó un programa repleto de actividad con secciones paralelas, nuevos eventos, la segunda edición del Kino Soria Fest, la proyección de más de 200 cortos, 30 largometrajes, Francia como país invitado y una sección oficial que destaca por “el gran nivel de los trabajos, el mayor peso de los cortos nacionales que sobresalen por su calidad y el protagonismo del género documental”. Hay que recordar, además, que este año el Certamen, que gana presencia internacional, también ha conseguido mayor brillo al convertirse en antesala de los Goya como certamen seleccionador.

Estuvieron ayer presentes en la inauguración los participantes del proyecto Kino Fest. La concejala de Juventud, Inés Andrés, agradeció la implicación de los sorianos directa e indirecta con una gran respuesta en todas las citas y con una colaboración muy activa como voluntarios formando parte de los diferentes jurados e integrantes de la organización.

El director del Festival, Javier Muñiz,  resaltó el compromiso de las empresas y particulares con apoyo económico o en especias haciendo el festival más grande cada año. Actualmente, el Ayuntamiento es el principal patrocinador con 60.000 euros mientras que la aportación de la Junta es de 5.000 euros. El Ministerio, que el año pasado aportó otros 5.000, ha denegado en esta ocasión la subvención a la cita soriana.

A partir de hoy se inicia una semana repleta de secciones paralelas y actividades multidisciplinares con 7 exposiciones, talleres educativos con temáticas para todas las edades como la interpretación o la plasti-animación, una perfomance a cargo de Non Grata, proyecciones en la casa Lumiere en Mariano Granados, la intervención en la ciudad de Sara Fratini o distintos eventos con Francia como país invitado y su cine como hilo conductor. Muñiz se refirió a las 60 obras que competirán en la sección oficial y ha vuelto a poner en valor el trabajo de todo el comité seleccionador ya que se han recibido más de 6.000 cortos. También se refirió a algunas citas que sobresalen en el programa como “el Kino Fest, que el año pasado comenzó, pero esta vez ha supuesto un mayor esfuerzo y tenemos puestas muchas esperanzas en los trabajos que se elaboren”. Destacó otras proyecciones novedosas como la prevista en 4D, la de cortos con temática de agua que se llevará a cabo en la piscina Ángel Tejedor o el visionado de obras de Tarantino en un almacén en Morales Contreras. Una de las citas más esperadas será la del 18 cuando se proyectará la película de la soriana Cristina Ortega, los cortos de la sección Soria Imagina y los cinco trabajos del Kino Soria Fest.

Isabel G. Villarroel

Isabel G. Villarroel

Jefa de informativos de SER Soria.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir