¿Y ahora, qué?
En la Comunitat Valenciana, preocupación por las repercusiones económicas que pueda tener el triunfo de Trump. Hasta 8.000 empresas tienen relación comercial con Estados Unidos

La opinión en La Ventana de Inma Pardo 09/10/2016
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Todavía asimilando la noticia, estupefactos por el triunfo de Trump en las elecciones de Estados Unidos. Los especialistas políticos explican qué ha llevado a los votantes norteamericanos a decantarse por el candidato republicano pero en la Comunitat Valenciana, como el resto del mundo, preocupados ya por las repercusiones económicas que pueda tener este triunfo. Hasta 8.000 empresas valencianas tienen relación comercial con Estados unidos, sobre todo de sectores tradicionales como el automóvil, el calzado o la cerámica. Más que nunca, y tratándose de números, es necesaria una imagen fuerte de unidad de la Unión Europea como mejor defensa de cara al futuro. El resto, que no es poco, se verá con el tiempo.

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...