Las empresas valencianas llaman a la calma tras el resultado en EEUU
Políticos y empresarios esperan que el gobierno de Trump no afecte a las relaciones comerciales con Estados Unidos, 8.000 empresas de la Comunitat exportan a EEUU

Contenedores en el Puerto de Valencia / Cadena SER

Valencia
El presidente del consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, confía en que Estados Unidos continúe siendo el principal aliado comercial de Europa, porque es nuestro primer mercado de exportaciones fuera de la Unión Europea. Son declaraciones tras conocer el resultado electoral americano en el que Donal Trump ha resultado elegido presidente.
Hasta 8.000 empresas de la Comunitat tienen relación comercial con Estados unidos, sobre todo de sectores tradicionales como el automóvil, el calzado, la cerámica. Morata confía en que la buena relación continúe, cree que la propuesta de Trump de aumentar los aranceles, en la que ha insistido tanto durante la campaña, se refiere más los países asiáticos, y no tanto a Europa.
Aún así, insiste en que los políticos deberían dar una imagen fuerte de unidad de la Unión Europea, para poder defendernos en el futuro.

Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.