Sabor micológico gracias a las Jornadas "buscasetas"
Este año 21 restaurantes se han sumado a estas jornadas que contribuyen a promocionar el turismo micológico de la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7IQQGBGLRZJM7NBMHTW4WI4ETA.jpg?auth=fd4b616f317b9e443d233de86500a34e898d6746548e5b59df3b9ab247859129&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7IQQGBGLRZJM7NBMHTW4WI4ETA.jpg?auth=fd4b616f317b9e443d233de86500a34e898d6746548e5b59df3b9ab247859129)
Salamanca
Un año más se celebran las Jornadas "Buscasetas", una cita para promocionar el turismo micológico de la provincia gracias a los 21 restaurantes salmantinos que se han unido al evento.
En la décimo quinta edición, más de una veintena de restaurantes en la provincia y más de 200 en toda Castilla y León, ofrecen menús micológicos, al menos cuatro platos con distintos tipos de setas y hongos de la región.
Nuestra comunidad es líder en la producción de setas y hongos, cuenta con más de 2.700 especies diferentes, muchas de ellas comestibles, cada año más de 250.000 micoturistas visitan Castilla y León para degustar la recolecta micológica.
Las Jornadas "buscasetas" suponen un revulsivo económico para la hostelería de la región, con un impacto económico que supera los 700.000 euros gracias a los cerca de 22.000 menús servidos.
Los cocineros implicados en la cita le piden a los ciudadanos que sean más arriesgados y no coman sólo boletus. Aseguran que se pierde mucha variedad de setas en los montes por el miedo a que sean tóxicas.
El Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Bienvenido Mena, ha destacado el trabajo, la calidad y la excelencia de los cocineros de nuestra provincia.