Propietarios de fincas de Velilla piden por escrito a la Junta que paralice la concentración parcelaria
Los escritos se dirigen al Delegado Territorial y a los jefes de los servicios de Medio Ambiente y Agricultura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IQJYYI2V4RJWRD2XRT64IOEG7Q.jpg?auth=d425e652f79e8a47e4cdbcc1265bb80e73d24e28da4e01b4bca78cf368b9fe3f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los afectados acusan a la administración de realizar permutas injustas y de vulnerar sus propias normas / GETTY IMAGES
![Los afectados acusan a la administración de realizar permutas injustas y de vulnerar sus propias normas](https://cadenaser.com/resizer/v2/IQJYYI2V4RJWRD2XRT64IOEG7Q.jpg?auth=d425e652f79e8a47e4cdbcc1265bb80e73d24e28da4e01b4bca78cf368b9fe3f)
Velilla del Río Carrión
La plataforma de afectados por la concentración parcelaria que se está llevando a cabo en Velilla del Río Carrión, han dirigido escritos al Delegado Territorial de la Junta en Palencia, y a los jefes de Medio Ambiente y de Agricultura de la misma administración pidiendo que se paralice dicha concentración. En los escritos se acusa a la administración de "cometer ilegalidades" y de "vulnerar" incluso sus propias normas.
Se pide la paralización del proceso por considerar que las permutas de terrenos "son injustas". Pero hay más motivos, según los promotores de la queja. Se recuerda que las normas disponen que deben quedar fuera los cascos urbanos y la zona perimetral donde están los huertos, árboles frutales y zonas de cultura. Sin embargo, en el diseño se han incluido este tipo de espacios. María Ángeles Martín Seneque, portavoz de la Plataforma, recuerda además que hay un plan director que rige los usos del Parque Natural Fuentes Carrionas.
María Ángeles Martín Seneque, portavoz de la Plataforma contra la concentración parcelaría en Velilla del Río Carrión
00:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles