Elecciones EEUU 2024 Elecciones EE.UU. 2024
Actualidad
Elecciones EEUU 2016

Fernando Espí, un murciano que vive en Chicago

Fernando Espí es profesor de psiquiatría en la Rush University Medical Center de Chicago, una zona demócrata que vive con sorpresa y estupor el triunfo electoral de Donald Trump

Fernando Espí habla con Maica y Paco Sánchez desde su casa en Chicago. / Cadena SER

Fernando Espí habla con Maica y Paco Sánchez desde su casa en Chicago.

Murcia

Estas son las terceras elecciones que Fernando Espí vive en Estados Unidos. Aunque aún no tiene derecho al voto, tanto él, como la mayoría de profesores universitarios de origen extranjero, residentes en Chicago, confiaba en el triunfo electoral de la candidata demócrata Hillary Clinton.

Entrevista Fernando Espí/Hoy por hoy Murcia (09-11-16)

14:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este murciano atribuye el triunfo de Trump a su caracter populista, considera que "le ha dicho a la gente, lo que la gente quería oir", especialmente a los americanos nostálgicos de aquella década de los 50, del pasado siglo, caracterizada por el pleno empleo y por fábricas a pleno rendimiento.

Fernando Espí posa con el Skyline de Chicago al fondo, luciendo una pajarita realizada por artesanos murcianos.

Fernando Espí posa con el Skyline de Chicago al fondo, luciendo una pajarita realizada por artesanos murcianos. / Cadena SER

Fernando Espí posa con el Skyline de Chicago al fondo, luciendo una pajarita realizada por artesanos murcianos.

Fernando Espí posa con el Skyline de Chicago al fondo, luciendo una pajarita realizada por artesanos murcianos. / Cadena SER

La victoria de Trump ha provocado, en un primer momento, que cunda la alarma y la preocupación entre los europeos que trabajan en Chicago. Sin embargo, a pesar de la sorpresa inicial, Fernando Espí cree que la mayoría de las medidas propuestas por Donald Trump no llegarán a ponerse en marcha y que la política migratoria estadounidense no será tan restrictiva como anunció . Este murciano confía en obtener pronto su "Green Card" y poder seguir investigando sobre medicina psicosomática.

De momento la vida sigue y este profesor de psiquiatría murciano, se ha levantado temprano hoy para volar hasta Austin (Texas) y  exponer sus últimas investigaciones en un Congreso de Medicina. Mientras él vuela, las calles de Chicago, que celebraron en 2008 el triunfo democrata de uno de sus profesores universitarios, Barack Obama, digieren hoy la derrota de Clinton.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00