El Ayuntamiento de Jaén aprueba el plan económico y financiero
Ha salido adelante gracias a los tres ediles no adscritos, que han apoyado este documento
La propuesta del equipo de gobierno popular consiste en pedir un préstamo de 130 millones de euros a pagar en un plazo de 40 años

Los ediles del Ayuntamiento de Jaén durante un pleno anterior. / Jose Gómez

Jaén
El Ayuntamiento de Jaén ha celebrado este miércoles pleno, extraordinario y urgente, en el que se ha aprobado, gracias al apoyo de los concejales no adscritos, la propuesta de un plan económico y financiero realizada por el equipo de gobierno popular. Con esta nueva medida se solicitará un nuevo préstamo de 130 millones de euros a pagar en 40 años. De esta manera, se pretende aliviar, en parte, la ruinosa situación económica del consistorio jiennense.
Tanto la Junta de Andalucía como el gobierno central exigen este plan. Para el concejal de Hacienda, Manuel Bonilla, lo aprobado en pleno es una forma de "fijar una hoja de ruta que nos permita negociar con las administraciones, porque no nos queda más remedio". Insiste en que desde el gobierno local, en manos del PP, querían que fuera aprobado por unanimidad ya que "se han incorporado propuestas de todos los grupos, incluida la petición de una quita del 50 por ciento de la deuda y una solicitud de financiación extra durante cinco años al gobierno central y al ejecutivo nacional".
- EN CONTRA
La unanimidad no ha sido posible y tanto PSOE como JEC han votado en contra de dicho plan. La viceportavoz socialista, Mercedes Gámez, ha justificado la negativa recordando que el plan solo se aprueba para "cubrir el expediente". Dice que no se ajusta a la Ley de Estabilidad Presupuestaria y prevé que no será aprobado por las administraciones ya que "debería ser para dos años y es para 40".
El portavoz de Jaén en Común, Manuel Montejo, ha reconocido que la base inicial del documento no era excesivamente mala. Aún así, se han negado a aprobarlo porque dice que es "un plan para especular y seguir con las privatizaciones". Critica que no se opte por municipalizar servicios que ahora están en manos de empresas privadas como es el caso de la recogida de basura y limpieza viaria.
El pleno llega tan solo un día antes de que culmine el plazo para la presentación de este proyecto que debe contar con el visto bueno del Ministerio de Hacienda. El préstamo de 130 millones a 40 años pretende pagar la deuda financiera derivada de los 254 millones solicitados en su momento por el alcalde anterior, el popular José Enrique Fernández de Moya, y que se utilizaron para pagar a proveedores. Además, se refinanciará a largo plazo otro préstamo de 30 millones y ampliará la deuda a largo plazo, concretamente 370 millones, a más largo plazo, concretamente a la friolera de 40 años.
Informe desfavorable
La Intervención Municipal ha publicado un informe en el que indica que es contraria a este plan económico y financiero. En dicho documento se dice que “no garantiza el saneamiento de las arcas municipales”, un extremo que finalmente ha influido en el sentido de voto de la oposición.
La deuda municipal es escandalosa ya que supera los 530 millones de euros. Sin embargo, la oposición apunta a que el montante final podría fijarse alrededor de los 700 millones. Algo totalmente insostenible para un Ayuntamiento de estas características.