Política | Actualidad
DEBATE DE INVESTIDURA

Presidente por tercera vez

El PP destaca los puntos en común con la oposición durante el debate de investidura, previo a la reelección de Feijóo como presidente

Santiago de Compostela

La Cámara gallega investe a Alberto Núñez Feijóo como presidente por tercera vez consecutiva. En su réplica a los portavoces de los grupos parlamentarios, Feijóo ha destacado los puntos en común que comparten. "Es más lo que los une que lo que los separa", ha dicho, y los ha instado a "pensar menos en los votos y más en las personas". Ha tendido puentes en materia de financiación económica y ha recriminado a En Marea su falta de voluntad de diálogo.

La portavoz del BNG, Ana Pontón, ha reprochado al candidato a la investidura que utilice su mayoría absoluta para impulsar políticas antisociales. Durante su discurso ha recordado, en tono emotivo, a su abuela, para reivindicar el papel de las mujeres en la sociedad, y a todos aquellos ciudadanos que sufren los efectos de la crisis. La nacionalista critica el corte continuista de las propuestas de Feijóo, que suponen estar en "el día de la marmota". También le ha afeado al candidato los casos de corrupción que afectan a su partido y le ha recordado sus amistades peligrosas, en referencia a Marcial Dorado.

Toda la oposición coincide. En la sesión de este jueves hacen una enmienda a la totalidad a los ocho años de gobierno de Feijóo, con la intención de visualizar que hay una alternativa a sus políticas. El BNG cree que sólo se puede superar la crisis económica con cambios estructurales que pasan por un mayor poder político, más autogobierno.

El portavoz socialista, Xaquín Fernández Leiceaga, ha dado un discurso más académico y centrado en la economía. Ha tirado de cifras para apoyar sus críticas al balance de los 8 años de Feijóo al frente de la Xunta. Entre sus principales preocupaciones ha colocado la crisis demográfica y la emigración juvenil. También ha reconocido que Galicia se recupera, pero a un ritmo más lento que el resto del país. Además, ha prometido trabajar para convertir el PSOE en la "alternativa" al PP en Galicia.

En su estreno, el portavoz de En Marea, Luis Villares, ha dibujado una Galicia en crisis social, de la que responsabiliza al gobierno popular.  Acusa a Feijóo de haber "destrozado" la sanidad y la educación públicas. Ha reivindicado los ejecutivos de las mareas en las ciudades, como ejemplo opuesto a las políticas de los conservadores. Villares ha advertido que forjará una alternativa en la calle y se ha comprometido a liderar la izquierda parlamentaria.

Desde el PP, su portavoz, Pedro Puy, ha reforzado la voluntad de alcanzar pactos con la oposición que mostró el candidato el martes, al tiempo que ha calificado de "demagogos" algunos de los argumentos de la oposición.

Todos cuestionan la imagen de Galicia esbozada por Feijóo en su discurso de investidura. Un discurso que no le ha gustado nada al alcalde de Vigo. Abel Caballero pide a Feijoo que rectifique porque se ha olvidado de su ciudad. También molesta parece la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, cree que Feijoo ignora a su ciudad.

Ricardo Rodríguez

Ricardo Rodríguez

Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00