La Ley del Suelo inicia su camino parlamentario
Este miercóles se debaten las enmiendas a la totalidad de Nueva Canarias y de Podemos

Entrevista a Carolina Darias (09/11/2016)
22:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
Tras meses de intensas reuniones, de argumentos a favor y en contra, se inicia el trámite parlamentario de la Ley del Suelo con el debate de las enmienas a la totalidad, planteadas por Nueva Canarias y por Podemos. Una norma que llega a la Cámara sin el consenso que le gustaría a la presidenta de la Cámara autonómica, Carolina Darias. Sin embargo, ha reconocido que, al menos, entre CC y PSOE sí nota "mayor entendimiento" después de que se acordara pactar entre ambos las enmiendas.
Para la máxima responsable del Parlamento, cuanto mayores sean los acuerdos será "mejor para esta tierra". De ahí que espere que la Cámara regional sea un "espacio de acercamiento" entre todos los grupos políticos aunque ha reconocido que a lo mejor "es un imposible".
A esta circusntancia se ha referido el presidente del grupo parlamentario del PP, Asier Antona. Ha señalado que en los inicios les gustaba el Proyecto de Ley ya que, por primera vez, trataba "como mayores de edad" a Cabildos y Ayuntamientos. Un planteamiento de CC que "veía con buenos ojos".
Sin embargo, ha lamentado que con el acercamiento sobre la Ley del Suelo entre socialistas y nacionalistas ahora se quieran "arrancar" competencias a las administraciones locales. Entiende Antona que es un cambio de postura que pueden marcar el posicionamiento de su partido, que podría traer consigo una modificación en el previsible apoyo conservador a la nueva norma.