Pepe Álvarez al Gobierno: "que dejen de esconderse, el carbón es una cuestión de Estado"
El secretario general del sindicato UGT exige una convocatoria urgente de la Mesa del carbón, en caso contrario harán que lo pida el Congreso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TXLUBHZB2VIBHKFSWB3KOM2VBE.jpg?auth=fb5915e798817b5fe5555a8b47a8f9d8b3cebcf71d587b15f50f8b548313894e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Secretario genral de UGT, Pepe Álvarez y responsable de Fica, Federación de Industria, Construcción y Agro-UGT, Pedro Hojas, durante la rueda de prensa en Ponferrada / Radio Bierzo
![Secretario genral de UGT, Pepe Álvarez y responsable de Fica, Federación de Industria, Construcción y Agro-UGT, Pedro Hojas, durante la rueda de prensa en Ponferrada](https://cadenaser.com/resizer/v2/TXLUBHZB2VIBHKFSWB3KOM2VBE.jpg?auth=fb5915e798817b5fe5555a8b47a8f9d8b3cebcf71d587b15f50f8b548313894e)
Ponferrada
Así de rotundo ha sido el secretario general de la Federación Nacional de UGT, Pepe Álvarez, que ha venido al Bierzo para tener un contacto directo con los delegados mineros de su sindicato y para acercarse a la realidad de otros sectores como el acerero a través de una visita que ha cursado a Roldán.
La situación política del país, con un Gobierno "continuista" no aporta precisamente confianza, ha explicado Álvarez para solventar los problemas del sector minero. "Que hayan separado Industria y Energía es desastroso para el país", mantiene. De hecho, tiene claro que esa situación dificulta las negociaciones del carbón, "por el lío y la duplicidad de la burocracia", algo que sospecha "podría responder a un interés pensado".
Pero el responsable máximo de la UGT tiene claro que al margen de complejidades, su Federación exige al Gobierno que cuanto antes convoque a la Mesa del carbón porque "en caso contrario vamos a ir nosotros al Congreso para que se lo exijan, porque no pueden seguir escondiéndose", añade.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AHSG66LWTNJJRIXCXOX4OISMPQ.jpg?auth=d9c48700a56b822491d090ce6778fd4bee203be12e5c80c9e1f1f88073a989f0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radiobierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AHSG66LWTNJJRIXCXOX4OISMPQ.jpg?auth=d9c48700a56b822491d090ce6778fd4bee203be12e5c80c9e1f1f88073a989f0)
Radiobierzo
Álvarez pide además una "reflexión a fondo" al país, que debe ver al carbón no sólo como una cuestión de trabajo o de las comarcas, sino como una cuestión de Estado "porque abandonar la minería cuando ni siquiera está garantizado el suministro del crudo, es una irresponsabilidad", y eso, matiza, es lo que tienen que saber en cualquier parte del territorio nacional.
En cuanto a otros aspectos, Álvarez ha hablado de "recuperar las bandas" de "desplegar las siglas de la UGT de manera plena", todo para conseguir que en esta legislatura que empieza se llegue a conseguir la garantía del pago de las pensiones; el aumento de los sueldos y del salario mínimo interprofesional; el destope de las cotizaciones máximas; derogar la Reforma Laboral; recuperar las libertades y los derechos con la derogación de la Ley mordaza; y en definitiva buscar un Pacto que permita "el reequilibrio de la riqueza".