El Ayuntamiento recurrirá la sentencia que permite abrir a los centros comerciales
Gabriel Echávarri: “La política comercial de la ciudad no la diseñan operadores comerciales en virtud de decisiones judiciales”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KZYMPJJR2BNGRMY3JN77ESAMMA.jpg?auth=9b43eb418f019ab5f57c9d1c37143886b54037fe0d052b3b21b53799db63069f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Gabriel Echávarri saluda a Natxo Bellido tras la comparecencia / María Cáceres
![Gabriel Echávarri saluda a Natxo Bellido tras la comparecencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/KZYMPJJR2BNGRMY3JN77ESAMMA.jpg?auth=9b43eb418f019ab5f57c9d1c37143886b54037fe0d052b3b21b53799db63069f)
Alicante
El Ayuntamiento de Alicante recurrirá la sentencia que reconoce a Gran Vía, Plaza Mar 2 y Puerta de Alicante el derecho a ser incluidos en una Zona de Gran Afluencia Turística en la ciudad.
Más información
El anuncio lo ha realizado el alcalde, Gabriel Echávarri, que ha contado con el apoyo en la comparecencia de Natxo Bellido y Sonia Tirado, ambos de Compromís. Por parte de Guanyar, no ha habido presencia.
Echávarri ha señalado que “la política comercial no la diseñan unos operadores” y ha dicho: “Nos defenderemos hasta el final”. Según Echávarri, “no puede haber trabajadores de primera y de segunda” con diferentes derechos laborales.
Gabriel Echávarri: 'La políiica comercial no las diseñan unos operadores'
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También ha asegurado que, si quieren negociar, la puerta está abierta si cumplen las condiciones, y en el caso de que los centros comerciales pidan la ejecución provisional de la sentencia y el juez obligara a la apertura en domingos y festivos, “esa apertura se limitará al perímetro del centro recurrente”. Esto supondría cuatro zonas en la ciudad, "en ningún caso se ampliará a toda la ciudad".
Ha recordado que "hasta el pasado 25 de octubre intentó negociar condiciones de conciliación y creación de empleo" con estos tres centros comerciales, pero no logró un acuerdo. "Igual no fui capaz de ser convincente", ha señalado.
Añade que "la diferencia con respecto al año 2013, cuando el PP aprobó la delimitación es que entonces no podían estar bajo ningún concepto, y ahora tenían la opción si cumplían unos requisitos".
También dice que "la ZGAT es perversa", ya que viene por una legislación nacional impuesta a la Comunitat Valenciana "cuando el PP estaba en otras cosas" y que no impugnó ante el Constitucional la invasión de competencias (en turismo y comercio).
A partir de ahí, el Ayuntamiento de Alicante, dice, ha intentado negociar las condiciones laborales de trabajadores que no dependen del consistorio y "eso es histórico". Se dirige a la administración autonómica para pedirle que "si está dentro del plazo, acuda al Tribunal Constitucional para que estudie si el Gobierno central incurrió en una invasión de competencias autonómicas al obligar a la Comunitat a establecer las zonas de gran afluencia".
Gabriel Echávarri: 'Deberíamos acudir al Constitucional por invasión de competencias'
00:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Natxo Bellido con su presencia ha dado muestra del apoyo de Compromís al primer edil. Tras la comparencia ha señalado que "vamos a plantear esa batalla en los juzgados, veremos a ver cómo se desenvuelven y actúan el resto de partes".
Natxo Bellido: 'Vamos a plantear la batalla en los juzgados'
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Guanyar no ha estado presente junto al alcalde. Apoya la decisión de recurrir la sentencia y la afirmación de que "el modelo comercial de la ciudad no lo pueden ddefinir una serie de superficies, sino que tiene que ser el Ayuntamiento".
Ahora bien, insiste el vicealcalde Miguel Angel Pavón que la Zona de Gran Afluencia Turistica debe estar en la franja litoral. En la Junta de Gobierno del próximo martes mantendrá su postura contraria a la delimitación en el entorno de Maisonnave.
Pavón: 'Compartimos la decisión de recurrir la sentencia'
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Oposición
El portavoz popular Luis Barcala ha asegurado que esta decisión anula el acuerdo del tripartito en un pleno de 2015 entonces con el voto en contra del Partido Popular.
"Por lo que, añade, le da la razón a su grupo municipal". Culpa al alcalde Gabriel Echávarri de haber llegado a este punto por "su incapacidad para alcanzar consenso con los actores involucrados".
Barcala: 'La juez nos da la razón al PP y esto se debe a la falta de consenso del alcalde'
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudadanos no critica la decisión de recurrir, el alcalde está "en todo su derecho" y "si así lo consideran desde los servicios jurídicos municipales", aunque la portavoz Yaneth Giraldo aboga por la libertad comercial en la ciudad como ya hicieron en el Consejo Local de Comercio.
Ciudadanos apunta que el problema de fondo es la falta de acuerdo en el tripartito para dar solución a un "desaguisado" que ya generó el Partido Popular al acotar la apertura a una sola área de la ciudad, discriminando al resto.
Yanet Giraldo: 'El tripartito es incapaz de arreglar el desaguisado que creó el PP'
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles