La justicia mantiene la paralización de la matanza de cabras en la sierra
El juzgado rechaza el recurso de la Comunidad de Madrid, no levanta la medida y deja suspendida la ejecución del Plan de Gestión de Batidas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XKYESAHA3FLIVJCPBZ3VUBLMYQ.jpg?auth=900c7df9a4a45a07b5fe40b804c03e82541c0f1b4ab3b73a9549817e5c7fff57&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XKYESAHA3FLIVJCPBZ3VUBLMYQ.jpg?auth=900c7df9a4a45a07b5fe40b804c03e82541c0f1b4ab3b73a9549817e5c7fff57)
Guadarrama
Es la segunda vez que el Juzgado Contencioso Administrativo número 32 de Madrid decreta la paralización del plan propuesto por el gobierno regional para acabar con la superpoblación de cabrasmontesas en el Parque de Guadarrama.
El juzgado resuelve desfavorablemente el recurso de la Comunidad de Madrid para que se levantara la paralización de la caza de las cabras. El gobierno regional pedía además que PACMA pagara una fianza de tres millones de euros. La justicia finalmente ha decidido no levantar la suspensión cautelar de la ejecución del Plan de Gestión de Batidas como ha celebrado Silvia Barquero, presidenta de PACMA, el partido animalista que inicio la acción legal contra las intenciones del ejecutivo de Cifuentes.
Silvia Barquero, presidenta PACMA celebra la decisión judicial de paralizar por segunda vez la caza de cabras montesas para controlar su superpoblación
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recordemos que la justicia aún no se ha pronunciado sobre el fondo del plan, sino que lo ha paralizado por un tema administrativo. El plan pretende reducir la superpoblación mediante la caza de las cabras, mientras que PACMA pide que se pongan en marcha métodos de controles éticos y compatibles con los derechos de los animales.