Anticorrupción tramita una denuncia por la actuación de Ana Botella y León de la Riva
La denuncia pasa a la Audiencia de Madrid, que decidirá si investiga los delitos de cohecho y prevaricación desvelados por una empresa perjudicada por el contrato del que se benefició Philips Indal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YHT6KZLRAJKPLCBLYHJDGG75NU.jpg?auth=22be866439fe2e99fcb94f412c2a75eea91d1fc5962e039128911d80ad8e1bd9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, durante el acto de la firma de un convenio con la Agencia de Desarrollo Económico Madrid Emprende / Agencia Ical
![El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, durante el acto de la firma de un convenio con la Agencia de Desarrollo Económico Madrid Emprende](https://cadenaser.com/resizer/v2/YHT6KZLRAJKPLCBLYHJDGG75NU.jpg?auth=22be866439fe2e99fcb94f412c2a75eea91d1fc5962e039128911d80ad8e1bd9)
Valladolid
La Fiscalía Anticorrupción, según ha sabido la Cadena SER, ha remitido a la Audiencia Provincial de Madrid una denuncia relacionada con el contrato de iluminación del Ayuntamiento de Madrid. La denuncia, firmada por la empresa Hiled, por presuntos delitos de prevaricación y cohecho, pone el foco en la "connivencia" desde 2013 entre entonces la alcaldesa de la capital, Ana Botella, y el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva. Connivencia entre los dos políticos del Partido Popular presuntamente para favorecer a través de un contrato millonario a Philips, multinacional que compró Indal y que fue la empresa encargada de la renovación del alumbrado público en 225.000 puntos de luz de la capital de España.
Francisco Arratia denuncia en la SER la connivencia entre Ana Botella y Javier León de la Riva para favorecer a Philips
02:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estamos hablando de un contrato de 785 millones de euros, denominado "Gestión integral y energética de las instalaciones urbanas en la ciudad de Madrid" adjudicado a tres grupos empresariales. Al final Philips suministró los materiales de iluminación a las tres UTEs.
La denuncia está promovida por Hiled Soluciones Luminarias de Alto Rendimiento, radicada en Zamora, cuyo representante, Francisco Arratia -secretario general de ANILED (Asociación Española de Industrias LED) - valoró en la Cadena SER el salto en el proceso judicial "puesto que la Fiscalía Anticorrupción podría haber archivado el caso y, sin embargo, se ha superado un escalón al pasar a la Audiencia Provincial de Madrid".
Según la denuncia, el periodo de connivencia entre los máximos responsables de los ayuntamientos de Madrid y Valladolid podría remontarse al periodo en el que Alberto Ruiz Gallardón era alcalde de la capital de España.
Ana Botella y Javier León de la Riva valoran el polémico acuerdo de iluminación en Madrid
01:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los requisitos para la renovación del alumbrado público con Indal -empresa vallisoletana adquirida por la multinacional en 2011- eran tres: eficiencia energética, cumplimiento con la homologación del Ayuntamiento de Madrid y ejecución en un plazo muy ajustado de tiempo. Precisamente, una de las claves se sitúa en el proceso de homologación, que provocó el descarte de numerosas empresas nacionales, mientras que Philips resultó beneficiada.
![Javier León y Ana Botella el 11 de noviembre de 2013 tras la firma del convenio entre Valladolid y Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLFOB5ANXVPNTMLVMG5EGYKTRM.jpg?auth=c83f7ca7ff359f8e8d4a4cbcafc4425b630c2249357fe6f22d6cd7e01f52cb6a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Javier León y Ana Botella el 11 de noviembre de 2013 tras la firma del convenio entre Valladolid y Madrid / Agencia Ical
![Javier León y Ana Botella el 11 de noviembre de 2013 tras la firma del convenio entre Valladolid y Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLFOB5ANXVPNTMLVMG5EGYKTRM.jpg?auth=c83f7ca7ff359f8e8d4a4cbcafc4425b630c2249357fe6f22d6cd7e01f52cb6a)
Javier León y Ana Botella el 11 de noviembre de 2013 tras la firma del convenio entre Valladolid y Madrid / Agencia Ical
La sustitución del alumbrado público por tecnologías eficientes de iluminación LED de Philips, suponía un ahorro del 44%. La actuación se realizó en 2014 por un concurso público "sin que ello suponga un coste adicional para los ciudadanos ya que serán las Empresas de Servicios Energéticos las que lo financien gracias a los propios ahorros energéticos de la renovación tecnológica". Este argumento empresarial fue defendido por la antecesora de Manuela Carmena.
Ana Botella, León de la Riva y Ruiz Gallardón
El contenido de la denuncia que investigará la Audiencia Provincial de Madrid incluye alusiones expresas a la intervención y relación de los políticos del Partido Popular:
"Pasamos a repasar en primer lugar algunas de las actuaciones del AYUNTAMIENTO DE MADRID, EX-ALCALDESA DE MADRID, Sra. Ana María Botella Serrano, y del EX-ALCALDE DE VALLADOLID, Francisco
Javier León de la Riva, todo ello con un posible afán claro y determinante de, promover, recomendar, ensalzar, y finalmente favorecer el otorgamiento del concurso/contrato en su practica totalidad a PHILIPS INDAL, S.L en Valladolid.
La relación entre ambos ex-alcaldes fue notoria, señalando además que el EXALCALDE DE VALLADOLID, Francisco Javier León de la Riva mantuvo una relación estrecha con el EXPRESIDENTE DEL GOBIERNO, D. José María Aznar y su esposa Dñª Ana Botella, de quiEn fue su ginecólogo.
A parte de eso, PHILIPS ya gozaba de "buenísimas" relaciones con el EXALCALDE de Madrid, D. Alberto Ruiz- Gallardón, que ya en Madrid, a 30 de septiembre del dos mil ocho, firmo CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL ORGANISMO AUTÓNOMO AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO “MADRID EMPRENDE”. "
Cuando Ana Botella visitó las instalaciones de la fábrica de Philips en Valladolid se resaltó la "promoción económica" y el hecho de que la multinacional contratará a 180 trabajadores más para hacer frente al contrato de Madrid.