Castellano y español, dos palabras para designar la misma realidad
Nos adentramos en las diferentes palabras que tenemos para referirnos a nuestra lengua

El castellano y el español son la misma lengua / RAE

Fuenlabrada
En ocasiones la discusión es dura, pero sin sentido: el castellano y el español son la misma lengua. La única diferencia está en la evolución histórica que han experimentado ambas palabras, una que proviene de España y otra que proviene de una realidad anterior, Castilla. Pero, según nos explica nuestro profesor de Lengua, Alfredo Tarazaga, ambas son intercambiables entre sí.
Espacio de lengua: castellano y español, dos palabras para designar la misma realidad
09:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sin embargo sí hay preferencias en su uso, porque en nuestro país algunas regiones tienden a utilizar ‘castellano’, especialmente en contraposición a otras lenguas co-oficiales como el gallego, el catalán o el vasco.
Y en América suelen utilizar también ‘castellano’, si bien en Centroamérica, como México, prefieren el ‘español’. Aunque no tiene sentido diferenciar los términos bajo la premisa de que ‘en España se habla español y en otros países, castellano’, ya que son sinónimos absolutos. Y así lo refrenda la propia Real Academia, que es de la lengua ‘española’ y que recoge no solo el idioma que se habla en España, sino también el que se utiliza en el resto de países.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.