La UC3M lidera en España el ranking de movilidad de Erasmus +
Para este curso ha ofertado 1.622 plazas Erasmus +
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BWM2MP5LEJMI7IFF5VLL26RAXE.jpg?auth=204b3ea3209c95f8d7cec37ede17d94d25348912f6cb790303291f985c512abf&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Este curso, 798 estudiantes de la UC3M se irán de Erasmus y 798 llegarán a esta universidad dentro del programa europeo. / SER Madrid Sur
![Este curso, 798 estudiantes de la UC3M se irán de Erasmus y 798 llegarán a esta universidad dentro del programa europeo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BWM2MP5LEJMI7IFF5VLL26RAXE.jpg?auth=204b3ea3209c95f8d7cec37ede17d94d25348912f6cb790303291f985c512abf)
Getafe
En el curso 2014/2015 la Universidad Carlos III de Madrid ha ocupado la primera posición, por su porcentaje de estudiantes de grado que han realizado un intercambio internacional a través del programa Erasmus +, tanto por los alumnos que recibió como por los que envío a otras universidades europeas. Así se contempla en el informe ‘La Universidad española en cifras”, realizado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
Las cifras siguen siendo buenas para el curso actual (2016/2017). 798 estudiantes de esta universidad del sur de Madrid participan del programa en 26 países europeos, entre ellos Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Irlanda o Francia, entre otros. Mayor número es el de alumnos internacionales que acoge la UC3M. En total 908 estudiantes procedentes de 340 universidades de 28 países como Alemania, Austria, Bélgica o Reino Unido, entre otros.
Silvia Callart, directora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad, destaca la vocación internacional de los estudios de grado que tiene la Carlos III, como demuestra que el 20% de los créditos que se imparten en un grado sean en inglés, lo que hace esta universidad más atractiva para el alumno extranjero. El programa Erasmus, indica, “es importante para los estudiantes porque los hace más competitivos y mejora la empleabilidad”.
Silvia Callart, directora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la UC3M. La UC3M lidera en España el ranking de movilidad de Erasmus +
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gracias a los acuerdos suscritos por la universidad madrileña con 334 universidades de otros países de la UE, puede ofrecer este curso 1.622 plazas Erasmus +. El programa que permite a alumnos de grado y postgrado cursar uno o varios cuatrimestres en algunas de las universidades europeas con las que hay convenios. Para realizar estos estudios se destinan las Becas Erasmus, proporcionadas por la UE y el Ministerio de Educación español. Las plazas se ofertan en convocatoria pública, siendo adjudicadas a los alumnos con mejor expediente y con el nivel de idioma extranjero, solicitado por la universidad socia.
A la UC3M, le siguen en este ranking, la Pablo de Olavide y la Universidad Pompeu Fabra.