La Sociedad Española de Ornitología está en contra de la mina en la Sierra de Ávila
Presenta alegaciones por el impacto que tendría en especies protegidas como el Águila Imperial Ibérica

Ejemplar de Águila Imperial Ibérica / Juan Martín Simón

Ávila
SEO Birdlife ha presentado alegaciones contra la apertura de una mina en el Cerro Gorría, en la Sierra de Ávila, porque la zona afectada es esencial para el águila imperial y para el milano real, dos especies consideradas en peligro de extinción.
Recuerdan que la explotación tendría impacto en dos áreas protegidas por la legislacion europea y española, en concreto una Zona de Especial Conservación, por la riqueza de los encinares, y una Zona de Especial Protección para las Aves.

Ejemplar de milano real

Ejemplar de milano real
En el caso del águila imperial ibérica, el plan de conservación de la especie que ha elaborado la Junta de Castilla y León señala que la Sierra de Ávila es un punto crítico para la supervivencia de la especie.
Según los técnicos de la Sociedad Española de Ornitología, la empresa que quiere abrir la mina no ha realizado el preceptivo seguimiento de las poblaciones de aves de la zona ni ha incluido en su Estudio de Impacto Ambiental las medidas correctoras que se aplicarían para minimizar el impacto. Agumento que comparte la Diputación Provincial, que también ha presentado alegaciones por las deficiencias que han encontrado en ese Estudio aportado por la empresa "Antonio y Javi, S.L."
Concluyen afirmando que, tal y como está planteado, "el proyecto es una amenaza para el medio natural" y "es necesario realizar un análisis de sus posibles afecciones y formular una propuesta seria con alternativas que las minimicen".

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....