500 chalés nuevos cada año en la Huerta de Murcia
Los investigadores del laboratorio de Investigación Urbana de la UPCT, Fernando M. García y Marcos Ros aseguran en un libro, fruto de una investigación de cinco años que la superficie edificada sólo en viviendas unifamiliares se ha multiplicado por doce en los últimos años

cadena ser

Murcia
Mañana, coincidiendo con el Día Mundial del Urbanismo, se va a presentar en Murcia el libro "Cinco Palmos, 1929-2015. Transformación de usos del suelo en la Huerta de Murcia", de los que son autores Fernando M.García Martín y Marcos Ros. Con ellos hemos hablado en La Ventana y nos han contado como se ha ido trasformando la Huerta. Aquí podeis ecuchar la entrevista.
Entrevista a los investigadores Marcos Ros y Fernando M. García sobre la transformación de la Huerta de Murcia
10:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La presentación correrá a cargo de los catedráticos ya jubilados de la Universidad de Murcia, Francisco Calvo García-Tornel y Ambrosio Sempere Flores, que fueron pioneros en los años 70 en estudiar la Huerta de Murcia como sistema social.
El acto tendrá lugar a las 19:30h en el Salón de Actos de la Real Academia Alfonso X el Sabio, en el edificio del Museo Arqueológico de Murcia.