"En Podemos es intolerable defender algo que no es exclusivamente de interés general"
La formación dice que Xelo Huertas "continuará en su cargo hasta que no se aclare todo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CVDDGJ5JLFJHTODEKXHXNXXLKQ.jpg?auth=ea2332de252ea7e99da3799b6ac5a02a1610a24aad325cbcf02465fe81395f13&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CVDDGJ5JLFJHTODEKXHXNXXLKQ.jpg?auth=ea2332de252ea7e99da3799b6ac5a02a1610a24aad325cbcf02465fe81395f13)
Palma de Mallorca
La presidenta del Parlament balear, Xelo Huertas, que ha sido suspendida cautelarmente por Podemos, podrá seguir en su cargo, aunque "no podrá hacer intervenciones en ningún ámbito" en nombre de esta formación mientras siga abierto el expediente del partido.
En una rueda de prensa convocada de manera urgente, la responsable del área legal de Podemos en Baleares, Aina Díaz, ha explicado que si el expediente "se resuelve de manera negativa" la sanción sería de expulsión porque "así se ha abierto el expediente y entonces sí dejaría de ser de Podemos". Insiste en que "va a seguir como presidenta del Parlament hasta que esto no se aclare", y en todo caso "tendrán que aplicarse los reglamentos de la propia Cámara balear".
En este expediente se relata que el Govern balear decidió, con ocasión de la elaboración de los presupuestos autonómicos de 2017, no renovar el convenio con el CSIC, al que Bachiller pertenece a través de la Fundación de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares.
Al parecer Bachiller advirtió en un chat interno del Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos de Baleares que no renovarlo suponía que el Govern balear lo expulsaba de Baleares.
Al hilo de ello, Huertas y Seijas anunciaron en ese mismo chat que votarían en contra de los presupuestos autonómicos del Govern del próximo año hasta que no se solucionara este problema.
Sobre los hechos ocurridos, desde Podemos "apuntan que en Podemos es intolerable defender algo que no sea exclusivamentec de interés general" y que "se han defendido intereses que no son generales". A partir de ahora las personas afectadas podrán presentar alegaciones en los próximos 15 días.