Declaran los propietarios del proyecto perdedor del concurso de la ORA
Afirman que su oferta era más barata y preveían beneficios de medio millón de euros al año

Cadena Ser

Palma de Mallorca
Continúa la investigación sobre el presunto amaño del contrato para el servicio de la ORA en Palma. Hoy ha declarado ante el juez Manuel Penalva un matrimonio propietario de la empresa que concurrió con un proyecto más barato al concurso y que lo perdió. La adjudicación recayó en las empresas Dornier y Roig por 25 millones de euros a pesar de que había otro proyecto un millón de euros más barato y beneficioso para el Ayuntamiento de la capital.
Fuentes jurídicas explican que el matrimonio se ha ratificado en que su proyecto era más ventajoso para las arcas municipales. Proponían el cambio de todas las máquinas de la ORA de Palma y, aún así, tenían calculado que obtendrían un beneficio anual de medio millón de euros. Sin embargo, la UTE formada por Dornier y Roig apenas presentaba mejoras técnicas, tan solo la incorporación de un par de bicicletas eléctricas para los controladores. Insistieron desde las empresas en que el proyecto ya estaba lo suficientemente ajustado.
Finalmente fueron Dornier y Roig los que se adjudicaron el concurso. La Fiscalía sospecha que el concurso estaba amañado y que pudo haber comisiones a los políticos de por medio. El empresario propietario de Roig permanece en prisión preventiva desde que estallara el caso. Siempre ha mantenido que no hubo pago de comisiones.