SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
REUS 0 - LEVANTE 1

Roger acaba con la maldición del ‘9’

El décimo gol del delantero de Torrent hace más líder al conjunto granota que se distancia en 10 puntos de sus más directos perseguidores en la lucha por el ascenso a Primera

Roger Martí marca contra el Reus / levanteud.com (levanteud.com)

Roger Martí marca contra el Reus

Valencia

El primer disparó fue un aviso nada más saltar al césped, en el segundo perforó la portería del Reus. No necesitó más intentos para imponer su ley en la distancia corta y castigar a Atienza en el instante en el que descuidó su espalda. El pistolero no perdona, ejecuta.

  • FICHA TÉCNICA

Roger Martí se puso como reto superar la quincena de goles esta temporada y ya ha alcanzado la decena cuando todavía no se ha disputado el primer tercio de la competición.

Lo que muchos no saben es que Roger Martí, desde sus primeros escarceos con el primer equipo en 2011, siempre tuvo la esperanza de poder lucir el '9' en Orriols.

Un dorsal maldito para todos aquellos que lo llevaron durante seis maravillosos años en Primera. Ni Rafa Jordá, ni Ángel Rodríguez, ni Rafael Martins encontraron la mística que se cierne sobre el número y su relación con el gol.

Sin embargo, a Roger no le pudo la presión y cansado de exhibir camisetas de temporero con el '34' y el '27' o heredar el '14' de Iván Ramis no dudo ni el más mínimo instante en agarrar el '9' que le dio Muñiz en la pretemporada, ajustarse el sombrero de vaquero y soplar el humeante cañón de su pistola.

Efecto gaseoso

Hasta llegar al gol de la victoria pasaron muchas cosas, aunque todas ellas formaban parte del guión que el entrenador granota había trabajado.

El Reus afronta cada encuentro como si fuera el último minuto que disputa en la categoría y entiende que si no impone un ritmo elevado en cada arranque de partido, la calidad de sus rivales terminará imponiéndose.

Y así sucedió. Media hora de asedio catalán dónde parecía que había más casacas negras. Se producían desdobles continuos por banda, constantes ayudas defensivas y permanentes coberturas en la medular. Imparables durante noventa minutos, pero con oxígeno para poco más de media hora.

El técnico asturiano, llevo la batalla de la primera mitad a un cuerpo a cuerpo con el músculo de Jefferson Lerma y las múltiples piernas de Natxo Insa, hasta que bajo la espuma y apareció el talento de Campaña para marcar el ritmo.

Rafael por Lerma en el descanso

La segunda lectura de Muñiz fue correcta. Sin pulmones, los defensas del Reus ya no empujarían, ni conectarían con sus centrocampistas al sufrir la permanente amenaza de dos delanteros de referencia.

Así nació la jugada del partido, con Rafael Martins encimanzado al Pichu Atienza, que en un exceso de confianza no vio como Roger se interponía en la trayectoria de un balón cedido al guardameta Edgar Badia y al que fusiló sin remisión para hacer más líder al Levante.

 

José Manuel Alemán

Redactor de Deportes en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00