Salud registra tres brotes de intoxicación por histamina en el pescado
Los síntomas son graves y pueden causar diarrea, vómitos e incluso taquicardias

Cadena SER

Palma de Mallorca
La Conselleria de Salud ha registrado tres brotes de intoxicación alimenticia por histamina en pescado en lo que va de año. Los síntomas son graves y pueden causar diarrea, vómitos e incluso taquicardias. La histamina se produce cuando el pescado no se ha conservado adecuadamente y por una temperatura excesiva durante demasiado tiempo.
Desde la Conselleria advierten que el peligro está en que no altera el gusto ni el olor y no se destruye al cocinar el producto. Entre enero y octubre se han registrado tres brotes de intoxicación por histamina en el pescado con 7 afectados. En Baleares la mayoría de los casos se deben a una mala manipulación de las conservas de pescado. Se recomienda que una vez que se haya abierto el envase se conserve en un lugar fresco y se consuma rápido. Los pescados más delicados son el atún, la sardina o la lampuga.