Diputación y Zaragoza Urbana alcanzan un acuerdo que libera Valcárcel
El inmueble será la futura sede de Ciencias de la Educación de la UCA y la promotora construirá un hotel en una parcela anexa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A4LACEBSMZMC3ESVYPYSUSR3WM.jpg?auth=a5d5e1ade893d1212263d39b9a283fc41a334b215db93f4533e6ba9ff69d3b93&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
El edificio Valcárcel en la actualidad / Cadena SER
![El edificio Valcárcel en la actualidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/A4LACEBSMZMC3ESVYPYSUSR3WM.jpg?auth=a5d5e1ade893d1212263d39b9a283fc41a334b215db93f4533e6ba9ff69d3b93)
Cádiz
La Diputación de Cádiz y la empresa Zaragoza Urbana han alcanzado un acuerdo que desbloquea el contencioso abierto sobre el edificio Valcárcel, un inmueble del siglo XVII catalogado como Bien de Interés Cultural en el que la promotora pretendía construir un hotel de lujo que nunca llegó a materializarse. En 2010, la empresa desistió ante las dificultades administrativas y económicas a las que se enfrentó el proyecto. El convenio facilitará el uso del edificio como sede universitaria, en colabración con la Junta y el Ayuntamiento.
Según ha conocido Radio Cádiz, el nuevo acuerdo establece la nulidad del contrato firmado en 2003 por el que la empresa compró el edificio a la corporación provincial. De esta manera, Valcárcel vuelve a ser propiedad de la Diputación, aunque la intención del gobierno provincial (PSOE + PA) es la de ceder el edificio a la Universidad de Cádiz, como futura sede de la Facultad de Ciencias de la Educación, ubicada ahora en el campus de Puerto Real y que, de esta manera, podrá regresar a la capital gaditana.
Para lograr ese objetivo se hace necesaria la implicación de dos actores más; la Junta de Andalucía, que había comprometido fondos para acometer la reforma de Valcárcel como sede universitaria y el Ayuntamiento de Cádiz, que deberá aprobar una modificación puntual del Plan de Ordenación Urbana para actualizar la calificación de la parcela como equipamiento educativo.
El Hotel de Zaragoza Urbana
Por su parte Zaragoza Urbana, que renuncia a sus derechos sobre el edificio, recibirá como compensación la propiedad de una parte segregada de la parcela del conjunto de Valcárcel, donde hoy existe un aparcamiento en superficie.
En ese terreno, tiene prevista la construcción de un hotel de cuatro estrellas y zona comercial de tres plantas con 126 habitaciones y un aparcamiento subterráneo con capacidad para 460 vehículos. También en este caso, se hace precisa la intervención municipal para modificar la calificación del suelo.
El Ayuntamiento de Cadiz ha sido informado de los avances en las negociaciones y, hasta el momento, el alcalde José María Gonzalez (PODEMOS), se había mostrado favorable a la operación por los beneficios que puede aportar a la ciudad, que recupera un inmueble de gran valor patrimonial, recobra la población universitaria en el barrio de La Viña y mejora su oferta hotelera en las inmediaciones de La Caleta.
Un acuerdo en marcha
El calendario para el desarrollo de la operación ya está en marcha. La Diputación someterá a aprobación el acuerdo con Zaragoza Urbana en el pleno ordinario de éste mes, previsto para el día 23.
Posteriormente, la Diputación y Zaragoza Urbana firmarán el acuerdo y, a continuación, se formalizará la segregación de la parcela y se iniciaran los dos expedientes de cesión, el primero en favor de la UCA y el segundo en beneficio de la empresa constructora.
Con este acuerdo, la presidenta de la Diputación, Irene García (PSOE) da cumplimiento a un compromiso asumido en su toma de posesión, en junio de 2015. De hecho, la propia Irene García anunció a primeros de año el inicio de una negociación con la empresa en la que “primaran los intereses de Cádiz y se desbloquease de manera pactada el contencioso” abierto entre las partes, cuyo desarrollo podría haber demorado el uso efectivo de Valcárcel.
Fuentes de la Diputación han explicado a Radio Cádiz que el expediente con los términos del acuerdo está ya redactado y estará desde mañana lunes a disposición de los grupos de la oposición para su análisis detallado antes del pleno.