Historia | Ocio y cultura
BIC

La vela latina y la pesca artesanal celebran que ya son BIC

Este fin de semana se han celebrado exhibiciones de estas artes centenarias en la Albufera para celebrar su reciente declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial por parte del Consell

Barcos partiendo a la celebración de la declaración de la vela latina y la pesca artesanal como BIC Inmaterial / Ajuntament de València

Barcos partiendo a la celebración de la declaración de la vela latina y la pesca artesanal como BIC Inmaterial

Valencia

El mirador de la Gola de Pujol ha acogido el acto conmemorativo, durante el que el alcalde Joan Ribó ha defendido la importancia de este reconocimiento a la vela latina y la pesca en la Albufera “porque pone en valor actividades típicas del lago”, ha afirmado, “donde participamos todos los municipios ribereños, que debemos trabajar conjuntamente para lograr que este espacio sea más reconocido si cabe como un parque natural emblemático”. Joan Ribó ha destacado especialmente “la esencia que define un parque natural, es decir, un espacio donde confluyen unos valores naturales y culturales muy relevantes y donde la interacción entre ambos realza el valor del mismo”.

De hecho, el Ayuntamiento ha impulsado, según Ribó, numerosas acciones y trabajos para recuperar y garantizar la protección y la conservación del lago y su entorno, con un cuidado especial por sus valores medioambientales y culturales, y todo ello con el objetivo final de poner en valor la cultura propia y específica de la Albufera, un entorno pescador de enorme valor ecológico, paisajístico y cultural.

Asimismo, Ribó ha felicitado a las comunidades de pescadores de El Palmar, Catarroja y Silla, y a la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina (que engloba a las asociaciones de vela latina de la ribera del lago), por el reconocimiento de su actividad como BIC. El alcalde ha destacado el trabajo de todas estas entidades, integradas por pescadores y pescadoras que se han esforzado para mantener día a día una actividad ancestral y profundamente unida a las raíces del pueblo valenciano.

Por su parte, el concejal de Devesa-Albufera, Sergi Campillo, ha destacado cómo “declaramos nuestra estima por la Albufera, por nuestro patrimonio y por nuestra cultura. El cap i casal y los pueblos, la Generalitat, las universidades, la Diputació, todos a una para apoyar y celebrar la declaración de la Vela Llatina i la Pesca artesanal como BIC, un éxito que han impulsado las mismas asociaciones de pesca artesanal y de vela latina. Todo un hito histórico para celebrar la importancia de nuestro Parque Natural más emblemático: el Parc Natural de l'Albufera”.

Por su parte, la consellera de Agricultura, Elena Cebrián, ha destacado que la declaración de la pesca artesanal y la navegación a vela latina como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC) "refuerza el valor de la Albufera como patrimonio natural y cultural de todos los valencianos, que ya manifestaron la voluntad de protegerla junto a su entorno, como parque natural, en 1986".

El decreto, aprobado en el pasado pleno del Consell, señala que estas actividades ancestrales son un caso extraordinario de perdurabilidad a lo largo del tiempo de prácticas sostenibles. El acto de presentación se ha celebrado en la Gola de Pujol con la participación, también, del alcalde de Valencia, Joan Ribó, el alcalde de Catarroja y el alcalde de Silla, entre otras autoridades.

Esta es la primera protección patrimonial de una actividad de la Comunitat Valenciana con esta categoría de inmaterial, que se suma a la lista de bienes culturales inmateriales como el Misterio de Elx, Els Pelegrins de Les Useres o la Fiesta de las Fallas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00