La Nit d´Escola Valenciana
Este sábado en el que comenzaron las pruebas de conocimiento del valenciano de la Junta Qualificadora, Escola Valenciana entregó sus galardones a personas y entidades destacadas por la defensa de nuestra lengua

Escola Valenciana

Valencia
Ayer sábado comenzaron las pruebas de conocimiento del valenciano de la Junta Qualificadora con casi 42.000 personas matriculadas, un 35% más que el año pasado.

Escola Valenciana

Escola Valenciana
Algo positivo, según Escola Valenciana, que constata que cada vez más personas acreditan sus conocimientos de nuestra lengua. Ahora hace falta que la usen en la calle, como explica Vicent Moreno, presidente de Escola Valenciana.
Anoche se celebró en Ontinyent la decimocuarta edición de la Nit d'Escola Valenciana con la entrega de sus galardones que este año han recaído en Josep Vicent Garcia, extesorero de Escola a título póstumo, el Institut d'Estudis de la Vall d'Albaida, la Federació de Gegants i Cabuts del País Valencià y a la profesora de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Valencia, Carmen Agulló.
Vicent Moreno - President de Escola Valenciana: 'El valencià té que aplegar al carrer'
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En valencià, creixem

Escola Valenciana

Escola Valenciana
Además, ya se conoce el lema de les Trobades 2017. Será “En valencià, creixem”. Y es que lo que se pretende es hacer notar que "gracias al valenciano vamos a más, porque saber valenciano nos hace más grandes, más inteligentes y preparados para aprender más lenguas", explica Moreno.
El diseño de la camiseta de las Trobades 2017 es de la pintora e ilustradora Anna Roig Llabata, que ha explicado: "Escola Valenciana me encargó la imagen de la camiseta de Trobades dándome un tema, los gegants i cabuts y un lema "En valencià, creixem"". A partir de esas directrices la artista comenzó a trabajar tomando como inspiración su serie "Rítmics" y en concreto la obra "Rítmica diversa" que como señala la propia autora "alude a la diversidad". Roig también ha comentado que el diseño de las camiseta está conformado por "tres colores distintos y manchas sueltas, pero todas tienen la misma idea de fondo que es mostrar una diversidad en transformación y eso es lo que aplico al tema de gegants i cabuts, donde los gigantes son los padres y los cabuts los hijos".

Escola Valenciana

Escola Valenciana

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER