Navarrete: "La investigación es todo para luchar contra el cáncer"
El presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en la Región apela a la responsabilidad del gobierno para invertir en investigación: "El sentido común debe predominar y no se puede parar la investigación"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KSLBTK4HABPWHARW3CTVSRYMVI.jpg?auth=ebb1c0eeaa69fc3e2635b352d440a3a39926a37ad5ef810fad4a57a9e32af0bd&quality=70&width=650&height=323&smart=true)
Agustín Navarrete, con Ruth García, al finalizar la entrevista. / Cadena SER
![Agustín Navarrete, con Ruth García, al finalizar la entrevista.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KSLBTK4HABPWHARW3CTVSRYMVI.jpg?auth=ebb1c0eeaa69fc3e2635b352d440a3a39926a37ad5ef810fad4a57a9e32af0bd)
Murcia
El presidente de la AECC en la Región de Murcia, el doctor Agustín Navarrete apela al sentido común del gobierno de España para que la investigación no se pare y se recupere lo perdido en los años de crisis económica, que han convertido a España en el país de la OCDE donde menos se invierte en ciencia.
Para Navarrete, "la investigación lo es todo en la lucha contra el cáncer" y cree que ahora se están disfrutando los frutos de la inversión que, por ejemplo, el gobierno de Estados Unidos dedicó a la investigación contra el cáncer en la segunda mitad del siglo XX. Siendo un trabajo a largo plazo, estima que se debe dar continuidad a proyectos de investigación en la lucha contra esta enfermedad, que tanto ha avanzado en este siglo.
Agustín Navarrete ha destacado, en el programa A vivir que son dos días de la Cadena Ser en la Región de Murcia, que la AECC destinó más de 10 millones de euros a la investigación en el último año, y la delegación murciana ha dedicado en la última década más de 1,1 millones a esta materia. Este mismo año, hay una beca de 130.000 euros dedicada a la investigación del cáncer que sale de la asociación, y apela al compromiso y la implicación de la sociedad en el apoyo a la investigación, aunque considera que la mayor implicación debe venir de la administración central.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QB7CESU5ZZLWZNVLY2ITVQMVEA.jpg?auth=62dc6f3ee6035a16c09c8935ccd68d3318920fb1cb87edaecf5710225fb4f033&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QB7CESU5ZZLWZNVLY2ITVQMVEA.jpg?auth=62dc6f3ee6035a16c09c8935ccd68d3318920fb1cb87edaecf5710225fb4f033)
Navarrete no se atreve a decir si llegará el día de la curación total del cáncer, pero sí destaca que en muchos cánceres se ha conseguido cronificar la enfermedad, y destaca la esperanza de vida existente en muchos tumores, como el de mama o colon.
La investigación -concluye- es el motor para conseguir que el cáncer se pueda prevenir, curar o cronificar.
Aperitivo, con Agustín Navarrete
28:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Ruth García Belmonte](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/805e8148-087a-4e09-af9f-9fb80efb706b.png)
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...