Política | Actualidad

Comienza la votación para elegir al secretario general de Podemos en Madrid

Unos 50 000 madrileños podrán participar en esta parte final del proceso que se alargará hasta el miércoles

Madrid

Con el inicio de la votación, que durará hasta el miércoles, comienza el final de este largo proceso de primarias en la formación morada. Un proceso que ha remarcado esas diferencias políticas entre errejonistas y pablistas; entre Juntas Podemos, de Espinar y anticapitalistas, y Adelante Podemos, de Rita Maestre y Tania Sánchez.

La ahora portavoz del Ayuntamiento apuesta por darle importancia a la actuación desde las instituciones e insiste en feminizarlas. El senador, envuelto ahora en polémica por la venta de su vivienda protegida que adelantó la SER, insiste junto a Miguel Urbán en volver al Podemos de las calles y resucitar los círculos.

Las reacciones ante el caso del candidato de Juntas Podemos y la posibilidad de que esto le pueda perjudicar de cara a las primarias no han tardado en llegar. Por ejemplo, Íñigo Errejón ha dicho que Espinar ha dado todas las explicaciones "de forma ejemplar y convincente" y ha añadido que no espera que los madrileños le entreguen a nadie "el papel de árbitro en los procesos internos".

Las propuestas de cada candidatura se recogieron en unos documentos que se presentaron a mitad de octubre en la Universidad Complutense y que se votaron la semana pasada.

El resultado de esa primera votación se decantó para los avalados por Errejón: Rita Maestre consiguió sacar adelante 9 de 11 documentos. Pero esto no significa que Rita vaya a ser secretaria general. Si lo consigue ella o lo consigue Espinar, los favoritos para hacerse con el puesto, lo sabremos el próximo viernes, día en el que saldrán a la luz los resultados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00